info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
Factores de riesgo asociados a diarrea aguda en niños menores de 5 años atendidos por emergencia del Hospital San Juan de Lurigancho - Lima, 2022
Fecha
2023Registro en:
Lujan, J., Medina, B. y Ramirez, C. (2023). Factores de riesgo asociados a diarrea aguda en niños menores de 5 años atendidos por emergencia del Hospital San Juan de Lurigancho - Lima, 2022. Tesis para optar el título profesional de Médico Cirujano, Escuela Académico Profesional de Medicina Humana, Universidad Continental, Huancayo, Perú.
Autor
Lujan Flores, Jeanhet Lucero
Medina Vega, Betty Alondra
Ramirez Huaytalla, Carmen Alexandra
Institución
Resumen
El objetivo del estudio fue determinar la relación existente entre los factores de riesgo que
influyen en los procesos de diarrea aguda en niños menores de 5 años atendidos en el servicio de
emergencia del hospital San Juan de Lurigancho, Lima, en el año 2022. La investigación se basó
en estudio de casos y controles de corte transversal, con un universo de 255 historias clínicas,
tomándose como muestra 154 historias de pacientes menores de 5 años, de los que se detectaron
77 pacientes que reportaron diarrea aguda y 77 pacientes que acudieron por otras causas diferentes
a esta enfermedad. Entre los factores de riesgo encontrados destacan los factores personales,
ambientales y climatológicos, la información recolectada se plasmó en una ficha de recolección
de datos. Los datos se procesaron con los programas estadísticos SPPS y Microsoft Excel a fin de
describir cada variable calculando la frecuencia, porcentaje y la relación entre variables. Las
asociaciones fueron estadísticamente significativas p < 0.05. Los resultados de los factores
personales, respecto al total de la muestra en la edad, predominaron la de los niños con 6 meses a
2 años en un 44,2 %, en cuanto al sexo, el mayor porcentaje fue el femenino 56,5 %, en relación
al tipo de alimentación predominó la alimentación complementaria 44,2 %, en la vacunación
contra el rotavirus predominaron los niños con dosis completa en un 58,4 %, entre los factores
ambientales relacionados al hacinamiento el 44,8 % vivía en casas con 2 habitaciones y el 53,9 %
vive con más de tres personas por habitación, con respecto al acceso a servicios básicos el 65,6 %
cuenta con agua potable y el 78,6 % tenía instalación de desagüe, con los factores climatológicos,
el mayor porcentaje de niños registró antecedentes de diarrea aguda durante el verano, esto es el
37,6 %, seguido de aquellos niños que no registraron antecedentes que fue el 35,1 %.
Se concluye entonces que, existen factores determinantes que influyen en la presencia de
la enfermedad diarreica aguda y las edades más susceptibles de contraer la enfermedad está
asociada en menores de 6 meses a 2 años. Por otro lado, la lactancia materna y la vacuna contra el
rotavirus son factores protectores.