dc.contributor | Mejía Trujillo, Elliot Gianfranco | |
dc.creator | Valencia Franco, Stephany Briguid | |
dc.date.accessioned | 2023-02-07T19:41:35Z | |
dc.date.available | 2023-02-07T19:41:35Z | |
dc.date.created | 2023-02-07T19:41:35Z | |
dc.date.issued | 2022 | |
dc.identifier | Valencia, S. (2022). Estrategias de persuasión y su incidencia en las sentencias penales: caso Aymarazo. Tesis para optar el título profesional de Abogado, Escuela Académico Profesional de Derecho, Universidad Continental, Cusco, Perú. | |
dc.identifier | https://hdl.handle.net/20.500.12394/12412 | |
dc.description.abstract | En el presente trabajo de investigación, se toma como premisa principal el
análisis de las estrategias de persuasión, ello para poder identificar si las sentencias
penales que emiten los jueces están influenciadas por aspectos externos a los que son
conocidos como los de hecho y de derecho, haciendo hincapié si un abogado litigante
que haga uso de las estrategias de persuasión puede conseguir un fallo a su favor.
Para ello en el presente trabajo de investigación planteamos como objetivo
principal determinar la incidencia de las estrategias de persuasión en las sentencias
penales en el conocido caso Aymarazo; y con ello indicar si la humanización del
imputado, la calidad de comunicación y utilizar el punto de énfasis inciden en las
sentencias del caso concreto ya mencionado. La presente investigación es de tipo
cualitativa, de diseño no experimental y con un nivel descriptivo.
El principal resultado al que se llegó, habiendo realizado un análisis riguroso
tanto de los audios y videos de las audiencia de juicio oral como de apelación,
realizando un análisis con las resoluciones judiciales, pudimos advertir que si bien es
cierto el abogado litigante hace uso de todas las estrategias de persuasión, con cierta
inclinación por las estrategia de punto de énfasis, el estilo del litigante y la calidad de
comunicación de los testigos, sin embargo aun habiendo utilizado de forma correcta y
pertinente dichas técnicas de persuasión, estas no se vieron reflejadas en las
resoluciones emitidas por los señores magistrados, tanto de primera como de segunda
instancia.
Palabras clave: estrategias, persuasión, abogado litigante, sentencia judicial,
imputado, alegato. | |
dc.language | spa | |
dc.publisher | Universidad Continental | |
dc.publisher | PE | |
dc.rights | https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ | |
dc.rights | Attribution 4.0 International (CC BY 4.0) | |
dc.rights | Acceso abierto | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.source | Universidad Continental | |
dc.source | Repositorio Institucional - Continental | |
dc.subject | Persuasión | |
dc.subject | Sentencias | |
dc.subject | Análisis | |
dc.title | Estrategias de persuasión y su incidencia en las sentencias penales: caso Aymarazo | |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | |