dc.contributor | Arellan Bravo, Luis Jesus | |
dc.creator | Caso Bernal, Basilio Junior | |
dc.creator | Lozano Llallico, Sheyla Patricia | |
dc.date.accessioned | 2023-05-09T19:41:47Z | |
dc.date.available | 2023-05-09T19:41:47Z | |
dc.date.created | 2023-05-09T19:41:47Z | |
dc.date.issued | 2023 | |
dc.identifier | Caso, B. y Lozano, S. (2023). Factores asociados a hipocalcemia en pacientes tiroidectomizados por cáncer en el Instituto Regional de Enfermedades Neoplásica, Huancayo, Perú 2020-2022. Tesis para optar el título profesional de Médico Cirujano, Escuela Académico Profesional de Medicina Humana, Universidad Continental, Huancayo, Perú. | |
dc.identifier | https://hdl.handle.net/20.500.12394/12881 | |
dc.description.abstract | Introducción: la hipocalcemia se presenta como una complicación con mayor
frecuencia debida a la tiroidectomía de manera parcial o en su totalidad. La secreción
insuficiente de PTH (hormona paratiroidea) provoca niveles bajos de calcio poscirugía
inhibiendo la reabsorción ósea, reduciendo la síntesis de 1-25-dihidroxivitamina D por el riñón
y la absorción intestinal de calcio.
Objetivo: determinar los factores asociados a hipocalcemia en pacientes
tiroidectomizados por cáncer en el Instituto Regional de Enfermedades Neoplásica, Huancayo,
Perú 2020-2022.
Metodología: estudio cuantitativo, descriptivo, corte transversal, analítico. La
muestra censal fue de 64 pacientes.
Resultados: los factores sociodemográficos tuvieron asociación significativa con la
hipocalcemia en pacientes tiroidectomizados y estos factores fueron la edad (p = 0.029), sexo
(0.016), procedencia (0.000) y los antecedentes de irradiación (0.000). Los factores médicos
presentaron una asociación significativa con la hipocalcemia en pacientes tiroidectomizados y
estos fueron el diagnóstico oportuno (p = 0.047), cirugía menor a tiroidectomía total
(p = 0.000), cirugía menor a tiroidectomía parcial (p = 0.000) y la falla con la tiroglobulina
(Tg) y rastreos (p = 0.000) y considerando a las manifestaciones clínicas de los pacientes
tiroidectomizados por cáncer con hipocalcemia donde se reportó que el 50 % de los pacientes
tiroidectomizados con hipocalcemia tuvieron calambres musculares, el 97.2 % no manifestó
confusión, el 97.2 % no tuvo tendencia a olvidarse, 50 % presentó hormigueo en los labios,
dedos y pies.
Conclusiones: existen factores asociados a hipocalcemia en pacientes
tiroidectomizados por cáncer en el Instituto Regional de Enfermedades Neoplásica, Huancayo. | |
dc.language | spa | |
dc.publisher | Universidad Continental | |
dc.publisher | PE | |
dc.rights | https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ | |
dc.rights | Attribution 4.0 International (CC BY 4.0) | |
dc.rights | Acceso abierto | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.source | Universidad Continental | |
dc.source | Repositorio Institucional - Continental | |
dc.subject | Neoplasias de la Tiroides | |
dc.subject | Factores de riesgo | |
dc.title | Factores asociados a hipocalcemia en pacientes tiroidectomizados por cáncer en el Instituto Regional de Enfermedades Neoplásica, Huancayo, Perú 2020-2022 | |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | |