dc.contributorCanales Guerra, Veronica Nelly
dc.creatorRamos Tejeda, José Luis
dc.date.accessioned2022-04-18T22:35:56Z
dc.date.available2022-04-18T22:35:56Z
dc.date.created2022-04-18T22:35:56Z
dc.date.issued2021
dc.identifierRamos, J. (2021). Relación de los parámetros fisicoquímicos con la estructura de la comunidad fitoplanctónica de las aguas superficiales del desembarcadero pesquero del Puerto de Ilo, región Moquegua, 2021. Tesis para optar el título profesional de Ingeniero Ambiental, Escuela Académico Profesional de Ingeniería Ambiental, Universidad Continental, Huancayo, Perú.
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.12394/11099
dc.description.abstractEl presente trabajo de investigación se realizó con el fin de determinar la relación de los parámetros físicos químicos con estructura la comunidad fitoplanctónica en el desembarcadero pesquero del puerto de Ilo, ubicado en la región Moquegua, Provincia de Ilo, en la cual se desarrollan actividades industriales, mineras y pesqueras artesanales que proveen de recursos hidrobiológicos a la población, por tanto resulta de interés realizar estudios que contribuyan a conocer el estado situacional de nuestros recursos en el medio acuático marino. En la investigación realizada se establece 3 puntos de muestreo, donde se evaluaron los parámetros fisicoquímicos y se colectaron muestras de la comunidad fitoplanctónica para determinar su estructura, estas a su vez se enviaron al laboratorio acreditado por INACAL. Los parámetros fisicoquímicos realizadas en campo fueron pH, OD, temperatura, conductividad, salinidad, sólidos totales disueltos, potencial óxido-reducción. Para la evaluación de la riqueza específica, similitud y dominancia se determinó mediante el índice de Shannon Wiener, Jacard y Simpson. Los resultados obtenidos de la comunidad fitoplanctónica mostró la presencia de 03 Phylum: Bacillariophyta, Miozoa y Ochrophyta. 05 clases: Bacillariophyceae, Coscinodiscophyceae, Mediophyceae, Dinophyceae, Dictyochophyceae. 16 órdenes: Bacillariales, Licmophorales, Naviculales, Rhaphoneidales, Asterolamprales, Coscinodiscales, hizosoleniales, Biddulphiales, Chaetocerotales, Eupodiscales, Lithodesmiales, Thalassiosirales, Dinophysiales, Gonyaulacales, Peridiniales, Dictyochales 19 familias: Bacillariaceae, Licmophoraceae, Naviculaceae, Pleurosigmataceae, Asterionellopsidaceae, Asterolampraceae, Coscinodiscaceae, Heliopeltaceae, Rhizosoleniaceae, Biddulphiaceae, Chaetocerotaceae, Odontellaceae, Lithodesmiaceae, Thalassiosiraceae, Dinophysaceae, Ceratiaceae, Gonyaulacaceae, Protoperidiniaceae, Dictyochaceae y 51 especies. La familia Protoperidiniaceae (n=10) es la que presenta mayor número de especies, seguido de la familia Ceratiaceae (n=7), la familia Chaetocerotaceae (n=5) y la familia Dinophysaceae (n=5). Las demás familias muestran un número de especies menor a cinco (n<5).
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Continental
dc.publisherPE
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.rightsAttribution 4.0 International (CC BY 4.0)
dc.rightsAcceso abierto
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceUniversidad Continental
dc.sourceRepositorio Institucional - Continental
dc.subjectProductos pesqueros
dc.subjectBiodiversidad
dc.titleRelación de los parámetros fisicoquímicos con la estructura de la comunidad fitoplanctónica de las aguas superficiales del desembarcadero pesquero del Puerto de Ilo, región Moquegua, 2021
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución