info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
Influencia del uso de cenizas volantes en la estabilización de suelos para la pavimentación en la Av. Alfonso Ugarte, distrito de San Antonio – Moquegua, 2021
Fecha
2022Registro en:
Mamanchura, E. (2022). Influencia del uso de cenizas volantes en la estabilización de suelos para la pavimentación en la Av. Alfonso Ugarte, distrito de San Antonio – Moquegua, 2021. Tesis para optar el título profesional de Ingeniero Civil, Escuela Académico Profesional de Ingeniería Civil, Universidad Continental, Moquegua, Perú
Autor
Mamanchura Mamanchura, Edgar
Institución
Resumen
La aplicación de la tecnología y la innovación en la búsqueda de nuevas metodologías en la
estabilización de suelos permite realizar un estudio experimental para determinar la influencia
del uso de cenizas volantes en la estabilización de suelos con fines de pavimentación en la Av.
Alfonso Ugarte del distrito de San Antonio en la región Moquegua. Ello constituye el objetivo
de la presente investigación. Es importante resaltar que para satisfacer los objetivos del estudio
se planteó una investigación basada en el método científico del tipo aplicada, realizando tres
calicatas para la exploración y toma de muestras; se realizó los ensayos de mecánica de suelos
con fines de pavimentación sobre las muestras, considerando dosificaciones controladas del 10
%, 15 % y 20 % de adición de cenizas volantes para determinar su influencia sobre las
propiedades físico-mecánicas del suelo. El proceso para la obtención de los resultados se centró
en realizar un EMS de la muestra de suelo en estado natural para identificar las propiedades
físicas y mecánicas del terreno. Se obtuvo un tipo de suelo según la clasificación SUCS Arena
arcillosa SC. Se excavó hasta 1.50 metros de profundidad, identificando 1.7 % de contenido de
humedad, suelo de color beige a rojizo y un suelo cohesivo compacto. Posteriormente, se
realizó el mismo estudio para la muestra con la adición controlada. Según las dosificaciones de
las cenizas volantes indicadas de este proceso, el valor del CBR inicial fue de 13.512 %,
considerando una adición máxima de 22 % de ceniza volante. Se logró el incremento del CBR
a 18.917 % obteniendo así un incremento significativo.