dc.creatorTacza Baquerizo, Rosber
dc.date.accessioned2023-03-27T01:43:08Z
dc.date.available2023-03-27T01:43:08Z
dc.date.created2023-03-27T01:43:08Z
dc.date.issued2022
dc.identifierBaquerizo, R. (2022). Gestión de Tesorería en la Municipalidad Distrital de San José de Quero, provincia de Concepción, departamento de Junín. Trabajo de Suficiencia Profesional para optar el título profesional de Contador Público, Escuela Académico Profesional de Contabilidad, Universidad Continental, Huancayo, Perú.
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.12394/12674
dc.description.abstractEl trabajo tuvo como objetivo describir las actividades efectuadas dentro de la Municipalidad de San José de Quero, asimismo, la implementación de las cartas fianza electrónica buscando mejorar y fortalecer una mejor administración del patrimonio de recursos financieros. Asimismo, se dio inicio con la identificación de deficiencias destacando la falta de coordinación de oficina de presupuesto y unidad de tesorería siendo elemental para la articulación de la certificación presupuestaria con los recursos financieros que conlleva al cumplimiento de obligaciones. En cuanto a la metodología se consideró como método general el analítico-sintético y como especifico la observación, como técnica utilizada para el acopio de datos fue el análisis documentario de proveedores y contratistas, también para la constatación de datos se procedió con revisar el registro de páginas electrónicas, la verificación minuciosa de la carta fianza. Como parte y jefe de la unidad de tesorería, los logros alcanzados fueron de realizar un control previo de todos los expedientes para proceso de giro, elaboración de control simultaneo y posterior de las cartas fianza. Como aporte se ha implementado una directiva interna donde se enmarca disposiciones y procedimientos para el registro, control, custodia de las cartas fianza, a su vez, la implementación de cartas fianzas electrónicas en la municipalidad, donde permitirá mejorar la acreditación de solvencia económica de proveedores, generar un mejor trabajo con mayor coordinación de ambas partes (contratista-entidad). Como recomendación, implementar mesa de partes virtual, y también directivas de trámites administrativos digitales.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Continental
dc.publisherPE
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.rightsAttribution 4.0 International (CC BY 4.0)
dc.rightsAcceso abierto
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceUniversidad Continental
dc.sourceRepositorio Institucional - Continental
dc.subjectGestión pública
dc.subjectFinanzas públicas
dc.subjectGestión financiera
dc.titleGestión de Tesorería en la Municipalidad Distrital de San José de Quero, provincia de Concepción, departamento de Junín
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución