info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
Actividad física y la incontinencia urinaria en estudiantes mujeres de la carrera de Terapia Física y Rehabilitación de la Universidad Continental, 2022
Fecha
2023Registro en:
Cajahuaringa, A. y Peña, D. (2023). Actividad física y la incontinencia urinaria en estudiantes mujeres de la carrera de Terapia Física y Rehabilitación de la Universidad Continental, 2022. Tesis para optar el título profesional de Licenciada en Tecnología Médica con Especialidad en Terapia Física y Rehabilitación, Escuela Académico Profesional de Tecnología Médica - Especialidad en Terapia Física y Rehabilitación, Universidad Continental, Huancayo, Perú.
Autor
Cajahuaringa Lopez, Angela Lizeth
Peña Silvera, Danitza Nayely
Institución
Resumen
Objetivo: establecer la asociación que existe entre el nivel de actividad física y la
incontinencia urinaria en estudiantes mujeres de la Escuela Académico Profesional de
Tecnología Médica con especialidad en Terapia Física y Rehabilitación de la Universidad
Continental, 2022.
Metodología: la investigación fue de tipo básica, nivel correlacional, con diseño no
experimental y de corte transversal; donde la población fue constituida por 416 estudiantes
mujeres de la Escuela Académico Profesional de Tecnología Médica con especialidad en
Terapia Física y Rehabilitación, se realizó un muestreo probabilístico – aleatorio, se emplearon
criterios de inclusión y exclusión, logrando una muestra de 200 estudiantes mujeres. La
recolección de datos fue realizada con el Cuestionario internacional de actividad física –
formato corto (IPAQ-SF) y el Cuestionario de incontinencia urinaria – formato corto (ICIQ-
SF), para la participación de las estudiantes se empleó el consentimiento informado.
Resultados: de las 200 estudiantes encuestadas, mayores de 18 años, el 46 % tiene
incontinencia urinaria, el 38 % tiene incontinencia urinaria en relación al nivel de actividades
físicas de moderadas a vigorosas, y solo un 3 % en relación a un nivel de actividades físicas
bajas.
Conclusiones: existe asociación entre el nivel de actividad física y la severidad de la
incontinencia urinaria en las estudiantes de la Escuela Académico Profesional de Tecnología
Médica con especialidad en Terapia Física y Rehabilitación de la Universidad Continental,
2022; el resultado del coeficiente de correlación de Spearman alcanzó un valor p = 0.014 <
0.05; esta relación es directa (rho = + 0,174).