dc.contributorCanales Guerra, Verónica Nelly
dc.creatorMejia Romero, Eduardo Alex
dc.creatorÑaupari Atao, Wendy Nicol
dc.date.accessioned2023-05-11T19:50:27Z
dc.date.available2023-05-11T19:50:27Z
dc.date.created2023-05-11T19:50:27Z
dc.date.issued2023
dc.identifierMejia, E. y Ñaupari, W. (2023). Relación entre los factores clínicos y epidemiológicos y la capacidad locomotriz de los adultos mayores del distrito de Pucará - Huancayo, 2023. Tesis para optar el título profesional de Médico Cirujano, Escuela Académico Profesional de Medicina Humana, Universidad Continental, Huancayo, Perú.
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.12394/12883
dc.description.abstractIntroducción: el adulto mayor es un tipo de paciente con quien se debe trabajar de forma integral, y teniendo a esta población en aumento como lo menciona la OMS (Organización Mundial de la Salud), ya que en el periodo entre 2015 y 2050, la proporción de adultos mayores superior a los 60 años con relación al total de habitantes del planeta pasará del 12 % al 22 %, aproximadamente. Objetivo: determinar la relación entre alguno de los factores clínicos o epidemiológicos y la capacidad locomotriz de los adultos mayores del distrito de Pucará, Huancayo, 2023. Materiales y métodos: el estudio es de método científico, de tipo aplicada, de nivel correlacional de diseño no experimental transversal. La población es de 120 adultos mayores que se atienden en el CLAS-Pucará, con quienes se empleó el test SPPB y se usó sus historias clínicas. Resultados: la relación entre al menos uno de los factores clínicos o epidemiológicos se asocia significativamente con el grado de capacidad locomotriz de los adultos mayores, siendo significativo con un valor p de 0.014, el factor epidemiológico que tuvo significancia fue el factor edad, con un valor p de 0.00, siendo significativo para todos los grados de limitación. Ninguno de los factores clínicos se asoció significativamente. Conclusiones: al menos uno de los factores epidemiológicos se asocia significativamente con el grado de capacidad locomotriz de los adultos mayores del distrito de Pucará.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Continental
dc.publisherPE
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.rightsAttribution 4.0 International (CC BY 4.0)
dc.rightsAcceso abierto
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceUniversidad Continental
dc.sourceRepositorio Institucional - Continental
dc.subjectAdultos mayores
dc.subjectFactores epidemiológicos
dc.subjectLimitación de la movilidad
dc.titleRelación entre los factores clínicos y epidemiológicos y la capacidad locomotriz de los adultos mayores del distrito de Pucará - Huancayo, 2023
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución