info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
Determinación de factores asociados al parto por cesárea en gestantes atendidas en el Servicio de Ginecología y Obstetricia del Hospital III EsSalud - Juliaca, enero 2019 - agosto 2022
Fecha
2023Registro en:
Tacca, M., Torres, G. y Vargaya, S. (2023). Determinación de factores asociados al parto por cesárea en gestantes atendidas en el Servicio de Ginecología y Obstetricia del Hospital III EsSalud - Juliaca, enero 2019 - agosto 2022. Tesis para optar el título profesional de Médico Cirujano, Escuela Académico Profesional de Medicina Humana, Universidad Continental, Huancayo, Perú.
Autor
Tacca Quinteros, Mishell Yomira
Torres Carita, Greyssy Katherine
Vargaya Calla, Saenz Merlly Aleyandru
Institución
Resumen
El presente estudio tuvo como objetivo determinar los factores asociados al parto por
cesárea en gestantes atendidas en el servicio de Ginecología y Obstetricia del Hospital III
EsSalud, Juliaca, enero 2019 - agosto 2022. Metodología: investigación no experimental,
descriptiva, correlacional, retrospectiva y de corte transversal. La muestra estuvo constituida
por 1596 historias clínicas de gestantes y se consideró una muestra probabilística de 330
historias. Como instrumento, se aplicó una ficha de recolección de datos, que fueron ordenados
en tablas Excel y procesados con el SPSS-26. Resultados: concurre una alta incidencia de
cesáreas con indicación médica de emergencia donde la prevalencia de cesárea es del 67.9 %,
correlación positiva muy baja entre los factores maternos y el parto por cesárea con un valor
de correlación de Pearson 0.061, siendo que la correlación es significativa al nivel 0,01
(bilateral), correlación positiva moderada entre los factores obstétricos y el parto por cesárea
determinada por una correlación de Pearson de 0.578, siendo que la correlación es significativa
al nivel 0,01 (bilateral). Correlación positiva alta entre los estos factores y el parto por cesárea
terminante por una correlación de Pearson de 0.783, siendo que la correlación es significativa
al nivel 0,01 (bilateral). Conclusiones: la edad materna, la preeclampsia y el sufrimiento fetal
fueron los factores más relevantes para la indicación de parto por cesárea.