dc.contributorZarate Peña, Frank William
dc.creatorBarrientos Rivera, Jorge Luis
dc.creatorCalzada Torres, Amos Jhonatan
dc.creatorSoto Cueto, Kelvin Gregorio
dc.date.accessioned2023-05-19T01:20:22Z
dc.date.available2023-05-19T01:20:22Z
dc.date.created2023-05-19T01:20:22Z
dc.date.issued2023
dc.identifierBarrientos, J., Calzada, A. y Soto, K. (2023). Diseño de una máquina picadora y recolectora de forraje con cuchillas simples para tractores agrícolas en el Valle del Mantaro. Tesis para optar el título profesional de Ingeniero Mecánico, Escuela Académico Profesional de Ingeniería Mecánica, Universidad Continental, Huancayo, Perú.
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.12394/12913
dc.description.abstractEl presente trabajo planteado hace referencia a un implemento agrícola, que en el mercado actual se cuenta con costos muy elevados para el agricultor, ganadero y microempresario en el valle del Mantaro, tiene como principal objetivo detallar el proceso de diseño de una máquina picadora y recolectora de forraje con cuchillas simples para tractores agrícolas que pueda tener un rendimiento formidable en los campos de cultivo del valle del Mantaro, empleando la metodología tecnológica de diseño con el método aplicado a la solución VDI 2221, generalizando el procedimiento en el proceso de diseño en Ingeniería Mecánica, para poder secuenciar desde las dimensiones de los fenómenos físicos que está detrás de la problemática en el procedimiento de cosecha de forrajes. El diseño de la máquina fue empleado eficientemente con la capacidad de cortar, picar y recolectar el forraje, a una velocidad de impulsión de 0.6 m/s con una altura de corte máximo de 274 mm y una altura mínima de trabajo de 70 mm, con un sistema de transmisión que sea idóneo a la variación de las RPM (rango de régimen permitido 540 rpm y 1658 rpm). Se realizó el modelamiento del implemento agrícola aplicando el software de modelado mecánico CAD SolidWorks 2016, asimismo, se usaron las herramientas del análisis estático del programa para evaluar las fuerzas (tensiones, deformaciones), que actúan sobre los componentes.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Continental
dc.publisherPE
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.rightsAttribution 4.0 International (CC BY 4.0)
dc.rightsAcceso abierto
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceUniversidad Continental
dc.sourceRepositorio Institucional - Continental
dc.subjectSimulación
dc.subjectMáquinas
dc.subjectAgricultores
dc.titleDiseño de una máquina picadora y recolectora de forraje con cuchillas simples para tractores agrícolas en el Valle del Mantaro
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución