info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
Factores de riesgo asociados al pterigión ocular en pacientes del Área de Oftalmología de la Clínica Doktuz - Lima, 2022
Fecha
2023Registro en:
Bazan, S. y Mora, C. (2023). Factores de riesgo asociados al pterigión ocular en pacientes del Área de Oftalmología de la Clínica Doktuz - Lima, 2022. Tesis para optar el título profesional de Médico Cirujano, Escuela Académico Profesional de Medicina Humana, Universidad Continental, Huancayo, Perú.
Autor
Bazan Castañeda, Sofia Ingrid
Mora Candia, Cynthia Rocio
Institución
Resumen
El objetivo de nuestra investigación fue identificar los factores de riesgo asociados al
pterigión ocular en pacientes de 30-50 años del área de Oftalmología de la clínica Doktuz Lima,
2022. La metodología desarrollada: hipotético-deductiva, cuantitativo de corte transversal, diseño
no experimental, nivel descriptivo correlacional.
La población fue compuesta por 300 pacientes de 30 a 50 años y la muestra fue de 160
pacientes de 30 a 50 años, para ello se realizó una encuesta. Los resultados señalan que los factores
de riesgos ambientales tales como exposición a temperaturas altas (80,5 %), b) exposición a rayos
UV (87,6 %), c) exposición al polvo (81,7 %), d) exposición al viento (58 %), e) exposición a
radiación infrarroja (55 %) y f) exposición al aire acondicionado (36,7 %). En conclusión, se
identificó que el factor de riesgo ambiental es el que tiene mayor frecuencia y asociado a pterigión
ocular en pacientes cuyas edades oscilan entre los 30-50 años, quienes fueron pacientes en el área
de Oftalmología de la clínica Doktuz.