dc.creatorMedrano Gamboa, César Augusto
dc.date.accessioned2017-01-17T21:26:30Z
dc.date.accessioned2018-04-04T18:09:07Z
dc.date.accessioned2023-05-31T13:36:58Z
dc.date.available2017-01-17T21:26:30Z
dc.date.available2018-04-04T18:09:07Z
dc.date.available2023-05-31T13:36:58Z
dc.date.created2017-01-17T21:26:30Z
dc.date.created2018-04-04T18:09:07Z
dc.date.issued2013
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.12805/313
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6484245
dc.description.abstractLos programas de Tele-radiología en el mundo se han convertido en una alternativa viable de mejoramiento de la calidad y oportunidad en la prestación de servicios radiológicos generando mejoras en dichos indicadores para la entidad solicitante del servicio y beneficios económicos para todas las partes involucradas, mediante la implementación de procesos con principios éticos que respetan la normatividad legal de los países en los que se desarrollan dichos negocios. En el desarrollo de la presente tesis se determinó la viabilidad comercial, técnica, económica y financiera para la implantación de un negocio que tome el concepto de Tele-Radiología. Se analizaron los factores del macro ambiente y microambiente. Asimismo dentro del Planeamiento Estratégico se estableció la misión, visión, principios básicos, el análisis FODA que estableció como estrategia genérica para el proyecto el de ""diferenciación"", planteando objetivos estratégicos y financieros. Se realizó un análisis de localización a nivel macro y micro para determinar la ubicación adecuada de las instalaciones de la empresa. Por otro parte, se describe el proceso productivo, características físicas, los requerimientos del proceso y por último los servicios requeridos. Se establece las políticas de la empresa, su estructura organizacional incluyendo los requerimientos de personal, organigrama y el tipo de sociedad. Finalmente se determinó el nivel de inversión total requerida, asimismo se seleccionó la mejor forma de financiación, calculando el costo de oportunidad de capital. Se calcularon también los presupuestos de ingresos y egresos, para proceder a estructurar los estados financieros. Por otro lado, se procedió a realizar la evaluación económica y financiera del proyecto.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Científica del Sur
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/restrictedAccess
dc.sourceUniversidad Científica del Sur
dc.sourceRepositorio Institucional - UCSUR
dc.subjectRadiología
dc.subjectTelemedicina
dc.subjectTelerradiología
dc.titleTele-radiologia. Interpretación a distancia de imágenes diagnósticas
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución