dc.contributorHuamani Manrique, Edson León
dc.creatorCastillo Barrera, Julissa Andrea
dc.creatorSanchez Fernandez Prada, Walter
dc.date.accessioned2023-05-11T20:58:41Z
dc.date.available2023-05-11T20:58:41Z
dc.date.created2023-05-11T20:58:41Z
dc.date.issued2023
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.12805/2930
dc.identifierhttps://doi.org/10.21142/tl.2023.2930
dc.description.abstractActualmente, se desconoce el impacto de implementar aplicativos de telemedicina en atención de pacientes. Los procedimientos médicos actuales generan aglomeración de pacientes y tiempos de espera prolongados. Por lo tanto, el objetivo de la investigación es determinar cuál el impacto de los aplicativos de telemedicina en la atención de pacientes en procedimientos médicos virtuales. Se hizo una revisión sistemática utilizando la metodología PRISMA para identificar casos de estudio, con una muestra de 26 proyectos los cuales fueron obtenidos de la base de datos de Mendeley, SciELO, Scopus, Google Académico, Alicia y la Biblioteca Virtual de Concytec. Se utilizaron tablas comparativas como instrumento para el análisis de los proyectos evaluados. Los resultados demuestran que las principales áreas de aplicación de telemedicina son ambulatorias (28%) seguido de enfermedades no transmisibles (20%), en donde basta tener un seguimiento remoto. Se concluyó que la implementación de telemedicina mejora el acceso, calidad, el tiempo de espera de los procedimientos médicos y reduce costos.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Científica del Sur
dc.publisherPE
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.subjectTelemedicina
dc.subjectProcedimientos médicos virtuales
dc.subjectAtención de pacientes
dc.subjectTecnologías de la información (TI)
dc.titleTelemedicina internacional y sus limitaciones tecnológicas en la atención de pacientes en procedimientos médicos virtuales de organismos de salud pública 2022
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución