dc.creatorCano Alvarez, Renato Fernando
dc.date.accessioned2016-12-14T18:57:02Z
dc.date.accessioned2018-04-02T18:56:50Z
dc.date.accessioned2023-05-31T13:36:44Z
dc.date.available2016-12-14T18:57:02Z
dc.date.available2018-04-02T18:56:50Z
dc.date.available2023-05-31T13:36:44Z
dc.date.created2016-12-14T18:57:02Z
dc.date.created2018-04-02T18:56:50Z
dc.date.issued2015
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.12805/42
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6484182
dc.description.abstractOBJETIVO: Comparar a través del MEF las máximas tensiones generadas sobre el tornillo protésico, el implante, el pilar y el hueso; en presencia de desadaptación unilateral entre la barra y el pilar de 50, 100, 150 y 200 micrómetros. MATERIALES Y MÉTODOS: Se llevaron a cabo cuatro simulaciones de sobredentadura utilizando los Softwares SolidWorks 2014 y SolidWorks Simulation. Para las simulaciones se diseñaron dos implantes, dos pilares protésicos, una barra, dos tornillos protésicos y una prótesis. Se diseñó también una desadaptación entre el pilar del tercer cuadrante y el extremo de la barra de 50, 100, 150 y 200 micrómetros. Se aplicó una fuerza de 100 N a nivel de las molares y una fuerza de 10 N a nivel del tornillo protésico. Las variables incluidas en el modelado fueron módulo de elasticidad y coeficiente de Poisson. Se calcularon las máximas tensiones de von Mises para cada grupo. RESULTADOS: La tensión en el implante en el diseño con desadaptación de 50 micrómetros presentó una menor tensión (57 Mpa) en comparación a la tensión en el implante en el diseño con desadaptación de 200 micrómetros (66 Mpa). La tensión en el pilar protésico en el diseño con desadaptación de 50 micrómetros presentó una menor tensión (177 Mpa) en comparación a la tensión en el pilar protésico en el diseño con desadaptación de 200 micrómetros (204 Mpa). CONCLUSIÓN: El análisis de tensiones indicó que en los implantes y los pilares protésicos, ésta aumenta al incrementar la desadaptación, a diferencia del hueso y el tornillo protésico.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Científica del Sur
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/restrictedAccess
dc.sourceRepositorio Institucional - UCSUR
dc.sourceUniversidad Científica del Sur
dc.subjectSobredentaduras
dc.subjectDesadaptación marginal
dc.subjectAnálisis de elementos finitos
dc.titleAnálisis de tensiones en sobredentaduras implanto retenidas en presencia de desadaptación unilateral entre la barra y el pilar
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución