dc.contributorPaz-Soldán, Elfer Valdivia
dc.creatorMorales Flores, Madeleine Karina
dc.date.accessioned2023-02-02T23:10:46Z
dc.date.available2023-02-02T23:10:46Z
dc.date.created2023-02-02T23:10:46Z
dc.date.issued2023
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.12805/2734
dc.identifierhttps://doi.org/10.21142/tl.2023.2734
dc.description.abstractLa contaminación de aguas por petróleo crudo afecta el equilibrio ecosistémico, contribuye a la formación de pasivos ambientales y pone en riesgo la calidad de vida de las poblaciones dependientes de los recursos vulnerados. Numerosos estudios señalan a Pseudomonas spp. como microorganismos degradadores de hidrocarburos, pero sensibles a cambios ambientales bruscos y con posible pérdida de biomasa con el flujo del agua, perjudicando el progreso del tratamiento. En este sentido, esta investigación se desarrolló esperando que la elaboración de un biosoporte de carbón activado y una cepa de Pseudomonas sp. contribuya a solucionar dichos problemas; incrementando así, la eficiencia de tratamiento de aguas contaminadas con petróleo crudo.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Científica del Sur
dc.publisherPE
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/embargoedAccess
dc.subjectBiorremediación
dc.subjectHidrocarburos
dc.subjectBacterias
dc.subjectInmovilización
dc.subjectBiosoporte
dc.titleEfecto de la fijación de Pseudomonas sp. en carbón activado en la remoción de TPH de aguas contaminadas con petróleo crudo
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución