dc.contributorAponte Ubillus, Hector Alonso
dc.creatorGómez-Sánchez Huaco, Rodrigo
dc.creatorCuba Paez, Diego
dc.date.accessioned2021-12-30T00:44:18Z
dc.date.accessioned2023-05-31T13:36:09Z
dc.date.available2021-12-30T00:44:18Z
dc.date.available2023-05-31T13:36:09Z
dc.date.created2021-12-30T00:44:18Z
dc.date.issued2021
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.12805/2130
dc.identifierhttps://doi.org/10.21142/tb.2021.2130
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6483998
dc.description.abstractEn el litoral peruano, los humedales son ecosistemas de gran importancia para la biodiversidad local, migratoria y la población humana aledaña. Para entender mejor la distribución y tendencias del desarrollo científico en sus humedales costeros, se revisaron 173 investigaciones publicadas entre los años 2001 y 2020. Estos trabajos se caracterizan por a) su centralización en las regiones de Lima y Callao, b) mayor desarrollo de investigaciones en humedales costeros protegidos por el estado y c) por que en su mayoría contemplan las aves, la fauna y la flora (principalmente a nivel de listados de especies). Consideramos necesario una descentralización de la investigación hacia regiones, humedales y ámbitos temáticos menos estudiados, permitiéndonos tener un mejor panorama de la diversidad y necesidades de estos ecosistemas costeros.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Científica del Sur
dc.publisherPE
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/embargoedAccess
dc.rightsAttribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.sourceRepositorio Institucional – UCS
dc.sourceUniversidad Científica del Sur
dc.subjectConocimientos
dc.subjectConservación
dc.subjectDescentralización
dc.subjectHumedales costeros
dc.subjectPerú
dc.titleSobre la necesidad de la descentralización y diversificación de las investigaciones científicas en los humedales costeros peruanos
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución