dc.contributor | Soto Urbina, Reynaldo Enrique | |
dc.creator | Córdova Del Castillo, Víctor Harold | |
dc.date.accessioned | 2021-02-05T06:06:07Z | |
dc.date.accessioned | 2023-05-31T13:35:46Z | |
dc.date.available | 2021-02-05T06:06:07Z | |
dc.date.available | 2023-05-31T13:35:46Z | |
dc.date.created | 2021-02-05T06:06:07Z | |
dc.date.issued | 2021 | |
dc.identifier | https://hdl.handle.net/20.500.12805/1580 | |
dc.identifier | https://doi.org/10.21142/te.2021.1580 | |
dc.identifier.uri | https://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6483872 | |
dc.description.abstract | El propósito principal del presente trabajo es determinar si existe variación en los valores medidos de los parámetros pélvicos posicionales (1): inclinación pélvica (PT) y pendiente sacra (SS); cuando las personas asintomáticas pasan de bipedestación a decúbito prono. La locomoción en bipedestación erecta es propiedad del ser humano, algunos orangutanes, el canguro y el extinto tiranosaurio rex, aunque estos últimos tienen una cola que los estabiliza; es de subrayar que aunque las aves también presentan bipedestación, lo hacen con biomecánica muy diferente (2). En el bipedalismo es fundamental la morfología y posición de la pelvis interactuando con la organización de la columna vertebral y regulando el balance entre ambos. El estudio de la pelvis está determinado por sus parámetros: incidencia pélvica (PI), la cual es independiente de la postura corporal; y, en contraste, la inclinación pélvica (PT) y la pendiente sacra (SS), las cuales son dependientes de la postura y sus valores cambian con la rotación de la pelvis sobre las cabezas femorales (eje de las caderas) (3,4). | |
dc.language | spa | |
dc.publisher | Universidad Científica del Sur | |
dc.publisher | PE | |
dc.rights | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.rights | Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) | |
dc.source | Repositorio Institucional – UCS | |
dc.source | Universidad Científica del Sur | |
dc.subject | Neurocirugia | |
dc.subject | Posición de Pie | |
dc.title | Variación de los parámetros pélvicos posicionales de bipedestación a decúbito prono en adultos asintomáticos peruanos | |
dc.type | info:eu-repo/semantics/masterThesis | |