dc.description.abstract | Ante la carencia de datos científicos que aporten resultados contundentes respecto de las cualidades del aceite de palta orgánico versus el convencional, mediante la presente investigación se evaluaron los compuestos bioactivos y parámetros de calidad de ambos tipos. Para ello, se realizó la extracción mediante el método Soxhlet con solvente (éter de petróleo). Los parámetros de calidad se determinaron mediante las pruebas de Índice de Acidez (A), Índice de Yodo (IY) e Índice de Peróxidos (IP), y la capacidad antioxidante mediante la prueba de 2,2-difenil-1-picrilhidrazilo (DPPH). Obteniendo resultados de A: 0,053% y 0,065%, IY: 43,57 g I2 100 g-1 y 42,07 g I2 100 g-1, IP: 32,70 mEq-g O2Kg-1 y 65,95 mEq-g O2Kg-1 para el aceite de palta orgánico y convencional respectivamente. Los resultados del DPPH fueron expresados como porcentaje de inhibición del radical y 1/EC50, dando valores de 86,90% y 85,66%, y 0,00032 mol DPPH/mol AO y 0,00021 mol DPPH/mol AO, para el aceite de palta orgánica y convencional respectivamente, concluyendo que la calidad del cultivo de palta orgánica es mejor que el de palta convencional, sin embargo, no hay diferencias estadísticamente significativas entre la capacidad antioxidante de ambos cultivos. | |