dc.contributorVergara Buenaventura, Andrea Victoria
dc.creatorLuque Bracho, Angel Eduardo
dc.date.accessioned2023-01-31T03:15:07Z
dc.date.available2023-01-31T03:15:07Z
dc.date.created2023-01-31T03:15:07Z
dc.date.issued2022
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.12805/2726
dc.identifierhttps://doi.org/10.21142/te.2022.2726
dc.description.abstractRelevancia etnofarmacológica: El tratamiento de las enfermedades periodontales está condicionado por un adecuado control de la placa bacteriana. Desafortunadamente, muchos pacientes no consiguen eliminar adecuadamente la placa, lo que hace necesario el uso de productos coadyuvantes. El propóleo es un producto natural con propiedades terapéuticas que ha demostrado resultados eficaces como agente antiinflamatorio y antibacteriano en odontología. Objetivo del estudio: Teniendo en cuenta el efecto beneficioso del propóleo en diversas afecciones bucodentales, este estudio pretendió revisar, actualizar y resumir las pruebas disponibles sobre los beneficios del propóleo en estudios in vitro, modelos animales y ensayos clínicos en humanos sobre la terapia periodontal no quirúrgica. Materiales y Métodos: En diciembre de 2021 se realizó una búsqueda electrónica en las siguientes bases de datos Medline (Via Pubmed), Embase y Scopus. Los términos "propolis" y "periodontal disease" se utilizaron para identificar estudios relevantes sobre las ventajas potenciales del propóleo en la terapia periodontal en estudios in vitro, modelos animales y ensayos clínicos en humanos. Resultados: La búsqueda arrojó 538 resultados y se eliminaron 459 estudios que claramente no cumplían los criterios de inclusión. Se incluyeron un total de 42 estudios: 18 in vitro, uno en animales y 23 ensayos clínicos aleatorios. Conclusión: Las pruebas disponibles de los estudios in vitro, los modelos animales y los ensayos clínicos sugieren que el propóleo es eficaz para su uso terapéutico y preventivo para controlar la enfermedad periodontal.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Científica del Sur
dc.publisherPE
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/embargoedAccess
dc.subjectApiterapia
dc.subjectEnfermedad periodontal
dc.subjectMiel
dc.subjectPropóleo
dc.titleLos beneficios del propóleo en la terapia periodontal - una revisión de alcance de estudios in vitro, animales y humanos
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/monograph


Este ítem pertenece a la siguiente institución