dc.contributorHuapaya Lazo, Carlos Enrique
dc.creatorVallejo Lara, Geovanna Patricia
dc.date.accessioned2023-03-31T03:10:19Z
dc.date.available2023-03-31T03:10:19Z
dc.date.created2023-03-31T03:10:19Z
dc.date.issued2016
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.12805/2841
dc.identifierhttps://doi.org/10.21142/tm.2016.2841
dc.description.abstractLas pruebas microbiológicas de laboratorio ayudan a limitar el riesgo de una terapia periodontal errada. Debido a su eficacia microbiológica en pacientes con presencia de Aggregatibacter actinomycetemcomitans y Porphyromonas gingivalis, la amoxicilina/ácido clavulánico sigue siendo el medicamento de elección coadyuvante al raspado y alisado radicular en pacientes con periodontitis crónica. Por otro lado, el moxifloxacino puede ser un medicamento de elección en caso de que exista alergia o intolerancia a tratamientos realizados con amoxicilina/ácido clavulánico.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Científica del Sur
dc.publisherPE
dc.relationhttps://www.redalyc.org/articulo.oa?id=211148859006
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.subjectSusceptibilidad
dc.subjectEnfermedad periodontal
dc.subjectMicroorganismos
dc.titleSusceptibilidad antimicrobiana de Porphyromonas gingivalis y Aggregatibacter actinomycetemcomitans de pacientes con periodontitis crónica frente a moxifloxacina y amoxicilina/ácido clavulánico
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución