dc.contributor | Salinas Castro, Alfredo Nestor | |
dc.creator | Rimac León, Ana Cecilia | |
dc.date.accessioned | 2023-02-03T02:48:38Z | |
dc.date.available | 2023-02-03T02:48:38Z | |
dc.date.created | 2023-02-03T02:48:38Z | |
dc.date.issued | 2022 | |
dc.identifier | https://hdl.handle.net/20.500.12805/2736 | |
dc.identifier | https://doi.org/10.21142/tl.2022.2736 | |
dc.description.abstract | El uso intensivo de plásticos de un solo uso y la inoportuna disposición final de los residuos plásticos, representa una amenaza para los ecosistemas te-rrestres y acuáticos que terminan siendo contaminados por plásticos. El propó-sito de la tesis realizada, fue evaluar el bioplástico mejor elaborado a partir de bagazo de caña de azúcar de la industria azucarera, mediante la comparación de sus propiedades mecánicas y la biodegradabilidad. La metodología aplica-da para la obtención de los bioplásticos se realizó a través del diseño ortogonal Taguchi, siendo la glicerina y el ácido acético los factores variables. Las pro-piedades mecánicas analizadas se realizaron mediante los ensayos de trac-ción y elongación, se desarrollaron siguiendo la norma ASTM D882 (Prueba de tracción de películas plásticas delgadas) y para el ensayo de biodegradabi-lidad se tomó la norma ISO 14855-1:2012; que permitió determinar la biodegra-dabilidad aeróbica final de los bioplásticos en condiciones supervisados de compostaje. | |
dc.language | spa | |
dc.publisher | Universidad Científica del Sur | |
dc.publisher | PE | |
dc.rights | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/embargoedAccess | |
dc.subject | Bioplástico | |
dc.subject | Bagazo de caña de azúcar | |
dc.subject | Tracción | |
dc.subject | Elongación | |
dc.subject | Biodegradabilidad | |
dc.subject | Economía circular | |
dc.subject | Residuo industrial | |
dc.title | Elaboración de bioplásticos a partir de bagazo de caña de azúcar | |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | |