dc.contributorUgarte Gil, Manuel Francisco
dc.creatorRicra Zuta, Vivian Estela
dc.creatorYañez Tambra, Sebastian
dc.date.accessioned2023-04-27T19:39:34Z
dc.date.available2023-04-27T19:39:34Z
dc.date.created2023-04-27T19:39:34Z
dc.date.issued2023
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.12805/2901
dc.identifierhttps://doi.org/10.21142/tl.2023.2901
dc.description.abstractIntroducción. La fibromialgia es un síndrome reumático caracterizado por dolor e hipersensibilidad musculoesquelética que afecta mayormente a las mujeres y es limitante para ciertas actividades de la vida diaria. La ansiedad se ha asociada a mayor severidad a la fibromialgia, además la ansiedad se ha incrementado durante la pandemia COVID-19. Por tanto, se planteó evaluar la asociación entre ansiedad y severidad sintomática de la fibromialgia durante la pandemia COVID-19. Metodología. Estudio analítico de corte transversal, incluyó 85 mujeres mayores de 18 años diagnosticadas con fibromialgia procedentes del grupo Fibromialgia Comunidad Perú. Las participantes autocompletaron los Cuestionario de Impacto de la Fibromialgia (FIQ), la Escala del Trastorno de Ansiedad Generalizada (GAD-7) y el cuestionario de antecedente generales. Se realizó un análisis de regresión lineal múltiple para determinar el efecto de la ansiedad sobre la severidad sintomática de la fibromialgia. Resultados. La media de edad fue de 38,5 ± 10,5 años, 89,4% pacientes contaban con estudios universitarios, 87,1% tenían más de un año con el diagnóstico de fibromialgia, 21,2% de pacientes participantes eran obesas y 92,9% fueron diagnosticadas con ansiedad en sus diferentes grados a través del score GAD-7. En el modelo multivariado las variables obesidad y GAD-7 estuvieron asociados con mayor severidad sintomática. Conclusiones. Existe una relación directamente proporcional entre la ansiedad, la obesidad con el agravamiento sintomático de la fibromialgia, mientras el grado de instrucción superior es inversamente proporcional al agravamiento sintomático de la fibromialgia en mujeres mayores de 18 años durante la pandemia de COVID-19.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Científica del Sur
dc.publisherPE
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/embargoedAccess
dc.subjectFibromialgia
dc.subjectAnsiedad
dc.subjectMujeres
dc.titleAsociación entre la severidad sintomática de la fibromialgia y la ansiedad durante la pandemia por COVID-19 en mujeres mayores de 18 años en Lima, Perú
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución