info:eu-repo/semantics/monograph
Complicaciones quirúrgicas asociadas a elevación de seno maxilar una revisión de la literatura
Fecha
2018Autor
Quispe Damian, Deisy Ema
Institución
Resumen
La elevación del piso de seno maxilar ha sido sumamente documentada como una técnica segura y predecible en el procedimiento de ganancia vertical ósea, en el maxilar posterior atrófico, no obstante hay complicaciones frecuentes, el cual potencialmente puede llevar a complicaciones post operatorias y poner en peligro los resultados de una terapia de regeneración y colocación de implante .Por consiguiente, el propósito de una revisión de literatura fue exponer, debatir y analizar las diferentes complicaciones que podemos encontrar en la elevación de piso de seno maxilar. Esta revisión reconoce tres objetivos (i) Conocer las principales complicaciones que ocurren durante la elevación de seno (ii) Describir las variaciones anatómicas que están relacionadas durante la elevación de seno y sus complicaciones (iii) Analizar incidencia y prevalencia de las distintas complicaciones quirúrgicas. Las complicaciones más frecuentes es la perforación de la membrana de Schneider, migración de implante dentro del seno maxilar, considerando que la variación de la anatomía del seno maxilar influenciado por el contorno, características del proceso naso-palatino nos podrían llevar a tener dificultades durante la elevación de la membrana. El análisis de incidencia y prevalencia nos ayudara a conocer cuáles son las zonas con mayor prevalencia de presencia de septum e ubicación de la arteria posterior superior. Para superar estas complicaciones es sumamente importante conocer la anatomía del seno maxilar para evitar tener dificultades durante el abordaje quirúrgico.