dc.contributorArriola Guillen, Luis Ernesto
dc.creatorMurrieta Angulo, Shirley
dc.date.accessioned2019-05-21T00:01:38Z
dc.date.accessioned2023-05-31T13:32:25Z
dc.date.available2019-05-21T00:01:38Z
dc.date.available2023-05-31T13:32:25Z
dc.date.created2019-05-21T00:01:38Z
dc.date.issued2019
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.12805/719
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6482749
dc.description.abstractIntroducción: El pterion es un punto craneométrico de confluencia sutural, éste representa un punto de referencia en el campo neurológico, así como en el ámbito forense su análisis nos permite estudiar su morfología y grado de obliteración, con fines de estimar la edad y establecer el grupo étnico indicadores primordiales en el proceso de la identificación humana. Metodología: Se examinó 90 cráneos masculinos (180 lados), se procedió a un registro fotográfico, se analizó la morfología y grado de obliteración sutural, se registró la distancia promedio del centro de osificación al borde posterior del arco cigomático. La muestra fue cráneos de los cadáveres llegados al Instituto de Medicina Legal y Ciencias forenses de Lima, Perú en un periodo de 3 meses, los datos fueron obtenidos durante la necropsia de ley de cada uno de ellos. Resultados: Se identificaron los tipos de pterion de acuerdo a la clasificación de Murphy, 1956; encontrándose los tipos: esfenoparietal (70%), frontotemporal (24%), estrellado (6%) y epiptérico en ninguno de los casos. Conclusiones. Los resultados obtenidos en la morfología sutural del pterion y los resultados de las mediciones son de importancia para abordaje neuroquirúrgicos del cráneo, registro en medicina legal, análisis médicos- odontólogos forenses, así como estudios antropológicos.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Científica del Sur
dc.publisherPE
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceUniversidad Científica del Sur
dc.sourceRepositorio Institucional - UCSUR
dc.subjectPterion
dc.subjectMorfometría
dc.subjectSutura
dc.subjectCadáveres
dc.subjectIdentificación forense
dc.titleEstudio morfológico del pterion en cráneos de cadáveres del Instituto de Medicina Legal y Ciencias Forenses DITANFOR, Lima - Perú 2018
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/monograph


Este ítem pertenece a la siguiente institución