dc.contributorBernabe Ortiz, Antonio
dc.creatorChac Camasca, Jocelyn Brenda
dc.creatorFlores Vargas, Engell Jhoana
dc.date.accessioned2023-04-14T21:35:06Z
dc.date.available2023-04-14T21:35:06Z
dc.date.created2023-04-14T21:35:06Z
dc.date.issued2023
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.12805/2858
dc.identifierhttps://doi.org/10.21142/tl.2023.2858
dc.description.abstractIntroducción: Existen diversos métodos para evaluar el exceso de grasa corporal, pero si alguno de ellos es mejor para detectar diabetes mellitus tipo 2 (DMT2) no ha sido completamente evaluado en Perú. El objetivo de este estudio fue explorar el rendimiento diagnóstico de ciertos marcadores antropométricos de obesidad para detectar casos recientes de DMT2 a nivel poblacional y según el sexo. Metodología: Se realizó un análisis secundario de un estudio transversal realizado en Tumbes; Perú, reclutando pacientes de 30 a 69 años. La variable desenlace fue el diagnóstico reciente de DMT2, determinado por la prueba de tolerancia oral a la glucosa. Las variables de exposición fueron los marcadores antropométricos: índice de masa corporal (IMC), circunferencia de cintura (CC), razón cintura-talla (RCT). Para la valoración diagnóstica de estos marcadores, se utilizaron curvas ROC (área bajo la curva: AUC), y se estimó la sensibilidad y especificidad en base al índice de Youden. Resultados: Se analizaron los datos de 1500 participantes, encontrándose una prevalencia de DMT2 recién diagnosticada del 4,7%. La edad promedio fue de 47,6 años (desviación estándar: 10,6) y el 50,1% fueron varones. El rendimiento diagnóstico de los marcadores para el tamizaje de DMT2 en la población general fueron: RCT (AUC: 0,67; IC 95%: 0,60-0,73), IMC (AUC: 0,65; IC 95%: 0,58-0,72) y CC (AUC: 0,65; IC 95%: 0,58-0,72). Cuando se estratificó por sexo los resultados fueron similares, excepto por el valor de CC en varones cuyo rendimiento diagnóstico fue aceptable (AUC: 0,70; IC 95%: 0,60–0,81). Conclusiones: El rendimiento diagnóstico de los marcadores de obesidad incluidos en el presente trabajo (IMC, RCT y CC) para el tamizaje de DMT2 en la población general fue pobre.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Científica del Sur
dc.publisherPE
dc.relationhttps://doi.org/10.14306/renhyd.26.2.1513
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/embargoedAccess
dc.subjectDiabetes Mellitus Tipo 2
dc.subjectObesidad
dc.subjectObesidad Abdominal
dc.subjectCircunferencia de la Cintura
dc.subjectÍndice de Masa Corporal
dc.titleRendimiento diagnóstico de los marcadores de obesidad para el tamizaje de Diabetes Mellitus Tipo 2 en una población de Tumbes - Perú entre el 2017 y 2018
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución