dc.creatorCóndor Luján, Báslavi Marisbel
dc.creatorFrancia Quiroz, Juan Carlos
dc.creatorPons Casellas, María Jesús
dc.creatorReategui Arévalo, Oscar
dc.creatorIndacochea Mejía, Aldo Gonzalo
dc.date.accessioned2023-02-01T16:20:39Z
dc.date.accessioned2023-05-31T13:31:34Z
dc.date.available2023-02-01T16:20:39Z
dc.date.available2023-05-31T13:31:34Z
dc.date.created2023-02-01T16:20:39Z
dc.date.issued2022
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.12805/2729
dc.identifierhttps://doi.org/10.21142/li.2022.2729
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6482498
dc.description.abstractEl presente Manual de procedimientos para la bioprospección de esponjas marinas del Perú, elaborado por el equipo técnico del subproyecto «Bioprospección de esponjas marinas de la costas central y sur del Perú para la obtención de principios activos», en colaboración con las Organizaciones Sociales de Pescadores Artesanales (OSPAS), la Cooperativa de Trabajadores Pesqueros Artesanales Algas Marinas (COTRAPALMAR) de San Andrés (Pisco, Ica) y la Asociación de Maricultores El Arca de Noé de Marcona (Marcona, Ica), y con el cofinanciamiento del Programa Nacional de Innovación en Pesca y Acuicultura (PNIPA), tiene como objetivo divulgar los protocolos empleados durante el estudio de las esponjas marinas (Phylum Porifera) como fuente de nuevas sustancias antimicrobianas, con el fin de promover la exploración de la biodiversidad marina del Perú para generar productos con valor económico actual o potencial dentro de un marco de sostenibilidad, buscando el beneficio y desarrollo social de las comunidades locales.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Científica del Sur
dc.publisherPE
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.subjectEsponjas marinas
dc.subjectManual
dc.subjectPerú
dc.titleManual de procedimientos para la bioprospección de esponjas marinas del Perú
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/book


Este ítem pertenece a la siguiente institución