dc.contributorArriola Guillen, Luis Ernesto
dc.creatorZeta Rodriguez, Taylor Augusto
dc.date.accessioned2023-01-31T15:01:46Z
dc.date.available2023-01-31T15:01:46Z
dc.date.created2023-01-31T15:01:46Z
dc.date.issued2023
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.12805/2727
dc.identifierhttps://doi.org/10.21142/te.2023.2727
dc.description.abstractObjetivo: Identificar la frecuencia de terceros molares retenidos con relación al biotipo facial utilizando estudios 2D (panorámicos y cefalométricos) de pacientes que acudieron al centro de imágenes ZETA-EXMED en el periodo noviembre del 2018 a diciembre del 2021, en la ciudad de Lima, Perú. Metodología: el tipo de estudio de esta investigación es observacional, descriptivo, transversal y retrospectivo. Se evaluaron 6000 casos, cada uno compuesto de una imagen radiográfica panorámica y una cefalométrica, ambas tomadas al paciente en la misma fecha, de las cuales solo fueron incluidos en la investigación un total de 150 casos, por cumplir con los criterios de selección. Las mediciones se realizaron por un investigador entrenado y calibrado, utilizando el software Nemoceph para los trazados cefalométricos. Se utilizó para el análisis estadístico el programa SPSS versión 1.0.0.1401 (SPSS Inc., EE. UU.) y la prueba Chi cuadrado (p<0.05). Resultados: De los 150 casos revisados, 91 correspondieron al sexo femenino (60.66%) y 59 al sexo masculino (39.33%), dando como resultado que el biotipo dólicofacial se presentó con mayor frecuencia en estos, con un total de 27 casos (45.80%), mientras que, en mujeres, el biotipo braquifacial fue el de mayor frecuencia, con un total de 35 casos (38.50%). Así mismo, del total de terceros morales retenidos evaluados (403 piezas), 141 se presentaron en casos con biotipo dólicofacial, seguido del biotipo mesofacial con 139 piezas y finalmente el biotipo braquifacial con 123 piezas. Respecto a la evaluación de los terceros molares retenidos en relación con su posición y biotipo facial, se encontró 63 3MR en posición mesioangular y 28 en posición distoangular en dólicofacial, seguido de 48 piezas en posición vertical en braquifacial. Conclusiones: No existe una relación significativa entre la cantidad de terceros molares retenidos y su posición, en relación con el biotipo facial...
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Científica del Sur
dc.publisherPE
dc.relationhttps://doi.org/10.21142/2523-2754-1002-2022-105
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.subjectFrecuencia
dc.subjectTerceros molares retenidos
dc.subjectBiotipo facial
dc.titleFrecuencia de terceros molares retenidos con relación al biotipo facial. Un estudio transversal.
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/monograph


Este ítem pertenece a la siguiente institución