info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
Pilares unitarios cerámicos Vs. De Titanio
Autor
Castilla Camacho, Marisol
Institución
Resumen
El propósito de la presente monografía fue analizar la evidencia cientffica
sobre las propiedades de los Pilares Cerámicos, a través de la revisión de la
literatura, cuanto a supervivencia a 5 años, la estética obtenida por medio de su uso,
biocompatibilidad con respecto a los tejidos periimplantarios, resistencia al desgaste
y resistencia a la fractura, y compararlos con los Pilares de Titanio. Después del
análisis de la literatura se pudo concluir que los pilares cerámicos arrojan tasas
elevadas de supervivencia y tasas bajas de complicaciones con valores similares a
los registrados con los pilares de metal, en un período de evaluación de 5 años.
En general no hay diferencias en la pérdida marginal de hueso asociada al uso de
pilares de Zirconia o de Titanio, en un período de seguimiento de al menos 5 años.
La salud de los tejidos periimplantarios no es influenciada por el material del pilar, y
la integración de ambos es similar con ambos tipos de pilares.
La conexión pilar-implante de Titanio muestra mejor adaptación que las
configuraciones pilar-implante de Zirconia puro, siendo que la adaptación de esta
última es mejorada con la asociación de un muñón metálico en la conexión.
En áreas anteriores donde la estética juega un rol indispensable, es recomendable el
uso de coronas libres de metal asociadas a pilares cerámicos, especialmente en
presencia de tejidos periimplantarios finos, siempre y cuando el implante se
encuentre bien posicionado.