dc.contributorLópez Revilla, José Wagner
dc.creatorContreras Mercado, Alejandro Eduardo
dc.creatorNuñez Cotrina, Jorge Carlos
dc.date.accessioned2023-05-11T19:27:34Z
dc.date.available2023-05-11T19:27:34Z
dc.date.created2023-05-11T19:27:34Z
dc.date.issued2023
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.12805/2928
dc.identifierhttps://doi.org/10.21142/tl.2023.2928
dc.description.abstractOBJETIVO: Determinar la percepción del uso apropiado de antibióticos y la percepción del incremento de la resistencia antibiótica en los trabajadores de salud de Lima Metropolitana. MÉTODOS: Estudio transversal. Se obtuvieron variables sociodemográficas como el sexo, la edad, variables relacionadas a las características del personal, variables relacionadas con los criterios de prescripción y variables relacionadas con el escenario de la práctica clínica. Para evaluar dicha percepción se brindó una encuesta anónima virtual a trabajadores de salud que prescriben antibióticos. RESULTADOS: Participaron 263 trabajadores, siendo varones el 65.73% y médicos, 74.14%. La mediana de edad fue 45 años (40-50), mientras que la mediana de años de experiencia fue 10 años (8-15). Provenían de centro de salud 61.22%, y un 41.83% tenían una especialidad clínica. Hubo 100% de inseguridad en la dosificación e intervalo, mientras que la seguridad de escoger vía de administración fue 99%. Las categorías restantes tuvieron rangos entre 8-57% de seguridad. En los contribuyentes a resistencia, la cantidad y la indicación de antibióticos de amplio espectro, obtuvieron 100% de importancia, y 93%, la percepción de duración de tratamiento. Las categorías restantes tuvieron rangos entre 37-73% de seguridad. Al comparar las respuestas entre centros de salud y hospitales, no se muestran diferencias importantes en cada factor. CONCLUSIÓN: En trabajadores de salud, la percepción de inseguridad de uso apropiado de dosificación e intervalo fue muy alta; mientras que en contribuyentes a la resistencia, percepción de la cantidad e indicación de antibióticos de amplio espectro fue elevada.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Científica del Sur
dc.publisherPE
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/embargoedAccess
dc.subjectResistencia antibiótica
dc.subjectTrabajador de salud
dc.subjectPrescripción
dc.titleAsociación entre la percepción del uso apropiado de antibióticos y del incremento de resistencia antibiótica en trabajadores de la salud
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución