dc.contributor | Martínez Flórez, Susana | |
dc.creator | Gordon Acevedo, Claudia Elena | |
dc.date.accessioned | 2021-02-12T00:06:01Z | |
dc.date.accessioned | 2023-05-31T13:29:27Z | |
dc.date.available | 2021-02-12T00:06:01Z | |
dc.date.available | 2023-05-31T13:29:27Z | |
dc.date.created | 2021-02-12T00:06:01Z | |
dc.date.issued | 2019 | |
dc.identifier | https://hdl.handle.net/20.500.12805/1600 | |
dc.identifier | https://doi.org/10.21142/tm.2019.1600 | |
dc.identifier.uri | https://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6481890 | |
dc.description.abstract | Introducción: El exceso de peso es un problema de salud pública mundial que se encuentra en aumento. La dieta hipocalórica moderada es el tratamiento nutricional actualmente más aceptado y utilizado; sin embargo, la falta de adherencia muchas veces presentada, incentiva la búsqueda alternativas eficaces de tratamiento. Objetivo: Evaluar la efectividad sobre la saciedad de una dieta de bajo índice glicémico en comparación a una dieta hipocalórica moderada en el tratamiento del exceso de peso. Materiales y métodos: El estudio consistió en un diseño experimental cualitativo, incluyó 20 mujeres sanas, con edades entre 25 y 40 años; con sobrepeso de grado II y obesidad de grado I y grado II, que se sometieron durante 4 semanas a tratamiento nutricional dividas aleatoriamente en 2 grupos (Dieta Hipocalórica moderada y Dieta de Bajo índice glicémico). La percepción de saciedad, la adherencia al plan nutricional y la variación de peso se evaluaron diaria y semanalmente de forma respectiva. Resultados: La dieta de Bajo índice glicémico genera una mayor saciedad (p=0,025) y adherencia al tratamiento nutricional (p=0,170) en comparación a la dieta Hipocalórica moderada; sin embargo, esta última logra una reducción de peso mayor (p=0,041). Conclusiones: La dieta de Bajo índice glicémico puede ser una alternativa terapéutica en aquellos pacientes que presentan un fracaso en el tratamiento nutricional convencional por falta de adherencia a la dieta derivada de la ausencia de saciedad. | |
dc.language | spa | |
dc.publisher | Universidad Científica del Sur | |
dc.publisher | PE | |
dc.rights | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/embargoedAccess | |
dc.rights | Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) | |
dc.source | Repositorio Institucional – UCS | |
dc.source | Universidad Científica del Sur | |
dc.subject | Obesidad | |
dc.subject | Sobrepeso | |
dc.subject | Saciedad | |
dc.subject | Bajo índice glicémico | |
dc.subject | Dieta hipocalórica | |
dc.title | Estudio comparativo sobre del efecto saciante de las dietas de bajo índice glucémico y dieta hipocalórica moderada en mujeres entre 25 a 40 años con sobrepeso u obesidad | |
dc.type | info:eu-repo/semantics/masterThesis | |