dc.contributorLovera Arellano, Amanda Asunción
dc.creatorAlvarado Mayor, Paola Natalia
dc.creatorBautista Flores, Alexandra
dc.date.accessioned2022-10-05T21:32:41Z
dc.date.accessioned2023-05-31T13:28:49Z
dc.date.available2022-10-05T21:32:41Z
dc.date.available2023-05-31T13:28:49Z
dc.date.created2022-10-05T21:32:41Z
dc.date.issued2022
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.12805/2603
dc.identifierhttps://doi.org/10.21142/tl.2022.2603
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6481702
dc.description.abstractAntecedente: Los avances terapéuticos frente al cáncer no han tenido el éxito esperado y presentan efectos adversos pocas veces tolerados por el paciente. Un estudio en Perú identificó el efecto anticancerígeno de la Annona muricata (AM), planta medicinal conocida como guanábana, en adenocarcinoma gástrico de ratón C-678 con resultados favorables, sin embargo, no se ha encontrado evidencia previa en células humanas. Objetivo: El objetivo de este estudio fue determinar el efecto citotóxico del extracto de AM frente a la línea celular de adenocarcinoma gástrico humano (AGS). Materiales y métodos: Estudio experimental in vitro tipo analítico con extracto hidroalcohólico de hojas de AM (AMOH) recolectadas en Amazonas. Mediante screening fitoquímico se identificaron los grupos funcionales químicos. Para obtener el efecto citotóxico, se añadieron diferentes diluciones de extracto a las placas que contienen las líneas celulares y mediante una ficha de observación los datos fueron extrapolados a GraphPad. Finalmente se expresó como la concentración inhibitoria media máxima (IC50) y se hizo un análisis de regresión no lineal con la finalidad de encontrar la cantidad de inhibición de crecimiento de células oncológicas. Resultados: En el screening fitoquímico se pudo identificar la presencia de carbohidratos reductores, alcaloides, fenoles, taninos, tritérpenos y esteroides, saponinas, flavonoides, proteínas, glicósidos cardiotónicos y antocianinas. Para identificar el contenido total de fenoles se utilizó la curva de calibración con ácido gálico el cual nos comprobó la presencia de una buena cantidad de estos metabolitos. Adicionalmente se utilizó quercetina para identificar el contenido de flavonoides, obteniendo resultados favorables ya que se hizo evidente su presencia. La línea celular AGS mostró una actividad citotóxica frente al AMOH con un IC50 a las 24 horas de 45.81ug/mL y 19.05ug/mL a las 48 horas. Conclusión: Se identifica la presencia de diversos metabolitos secundarios de la AM, y esta posee un efecto citotóxico contra la línea celular AGS.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Científica del Sur
dc.publisherPE
dc.relationhttps://doi.org/10.17533/udea.vitae.v29n1a348194
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.subjectCáncer; Estómago
dc.subjectAnnona muricata
dc.subjectCitotoxicidad
dc.titleEfecto citotóxico de la Annona muricata frente a la línea celular de adenocarcinoma gástrico
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución