dc.contributorGarcía Vílchez, Magaly
dc.creatorVela Paredes, Alicia Muriel
dc.creatorFernández Alván, Priscyla Genesis
dc.date.accessioned2019-05-27T21:49:04Z
dc.date.accessioned2023-05-30T23:41:09Z
dc.date.available2019-05-27T21:49:04Z
dc.date.available2023-05-30T23:41:09Z
dc.date.created2019-05-27T21:49:04Z
dc.date.issued2019
dc.identifierhttp://repositorio.ucp.edu.pe/handle/UCP/702
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6481410
dc.description.abstractLa presente investigación tiene como problema general: ¿Cuál es el impacto sociocultural del turismo místico en la población de Tamshiyacu, año 2018? Los objetivos específicos: a) analizar el impacto económico del turismo místico en la población; b) identificar el impacto social del turismo místico en la población; c) determinar el impacto ambiental del turismo místico en la población. La técnica utilizada fue la encuesta; esta permitió conocer de manera directa la posición de cada poblador respecto a temas de interés económico, social y ambiental generados por la actividad turística. Se tomó como población a las personas con mayoría de edad del centro poblado de Tamshiyacu, capital de distrito de Fernando Lores, cada uno de ellos con una percepción distinta del turismo místico y su impacto. Finalmente, el trabajo de investigación realizado concluye que el impacto que genera el turismo místico en la población de Tamshiyacu es mínimo, ya que no se aplica el trabajo conjunto entre estado, empresa privada y pobladores para lograr medidas a favor del desarrollo económico, social y ambiental de los involucrados en la actividad. Se debe trabajar de una manera articulada con la población para obtener resultados que favorezcan y logren un turismo sostenible.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Científica del Perú
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States
dc.sourceUniversidad Científica del Perú
dc.sourceRepositorio Institucional - UCP
dc.subjectTurismo místico
dc.subjectImpacto económico
dc.subjectImpacto social
dc.subjectImpacto ambiental
dc.titleEvaluación del impacto sociocultural del turismo místico en la población de Tamshiyacu, año 2018
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución