Perú | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.contributorPaán Quispe, Evelyn
dc.creatorTito Merge, Claudia Paola
dc.date.accessioned2022-08-08T21:57:11Z
dc.date.accessioned2023-05-30T23:37:55Z
dc.date.available2022-08-08T21:57:11Z
dc.date.available2023-05-30T23:37:55Z
dc.date.created2022-08-08T21:57:11Z
dc.date.issued2022
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.14095/1564
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6480826
dc.description.abstractObjetivo: Determinar la asociación entre el estado nutricional antropométrico y el nivel de actividad física en escolares con Síndrome de Down en el Centro de Educación básica especial Manuel Duato, en el distrito de Los Olivos. Materiales y métodos: el diseño de estudio fue descriptivo observacional de corte transversal. La muestra fue no probabilística y estuvo conformada por 21 escolares de 6 a 16 años con SD que se encontraban matriculados en el CEBE, para la intervención y obtención de datos de las variables principales, se empleó las tablas de valoración nutricional catalanas para la población con SD las cuales se encuentran validadas por el Centro nacional de alimentación y nutrición (CENANA), se aplicó el cuestionario de actividad física del INTA (Instituto de Nutrición y Tecnología de Alimentos). Para el análisis estadístico se empleó la prueba exacta de Fisher. Resultados: se encontró mediante análisis descriptivo a un 90.4% de escolares que presentaron sedentarismo y en el análisis inferencial el p valor fue mayor de lo planteado. Conclusiones: se encontró que no existe asociación significativa entre el estado nutricional antropométrico y el nivel de actividad física en los escolares evaluados, aceptando la hipótesis nula.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Católica Sedes Sapientiae
dc.publisherPE
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.subjectCiencias de la salud
dc.subjectEstado nutricional
dc.subjectSíndrome de Down
dc.subjectSedentarismo
dc.titleAsociación entre estado nutricional antropométrico y nivel de actividad física en escolares con Síndrome de Down. Lima Norte 2020
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución