dc.contributorTipacti Milachay, Miguel Ángel
dc.creatorAlvarado Núñez, Annie Elizabeth
dc.date.accessioned2023-03-05T19:59:29Z
dc.date.accessioned2023-05-30T23:37:54Z
dc.date.available2023-03-05T19:59:29Z
dc.date.available2023-05-30T23:37:54Z
dc.date.created2023-03-05T19:59:29Z
dc.date.issued2022
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.14095/1749
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6480820
dc.description.abstractLa presente investigación tuvo como objetivo determinar la correlación entre el costo de mantenimiento de las Lomas de Amancaes del área correspondiente al distrito del Rímac y la depreciación del costo de los predios existentes en las áreas circundantes. La metodología empleada consistió en tres fases. La fase preliminar comprendió la búsqueda bibliográfica y elaboración de fichas para el levantamiento de información. En la fase de campo se obtuvo información sobre los recursos existentes en el lugar de estudio que asegure el mantenimiento del ecosistema evaluado; además, se recopiló información de las características de las viviendas circundantes. La fase de gabinete consistió en el procesamiento de los datos recopilados, para tal caso se aplicó el método de costos de mantenimiento para estimar el costo total anual para mantener el estado de conservación de las Lomas de Amancaes; por otro lado, se aplicó el método de precios hedónicos para identificar las variables relacionadas a la existencia de las lomas mencionadas y que influyen sobre el costo de las viviendas, para posteriormente estimar la depreciación de estas en caso de degradación del ecosistema. Los resultados mostraron que, las actividades necesarias para el mantenimiento de las lomas en estudio incluyeron: infraestructura y equipamiento; vigilancia y control; monitoreo ambiental; capacitación y educación ambiental; comprendiendo un costo total anual de S/ 124 683,91. Además, se estimó que la depreciación anual del costo de las viviendas en función a las variables: transitabilidad externa, presencia de vegetación y paisaje visual es de S/ 4 868 175,96; S/ 4 790 674,15; y S/ 4 905 957,61 respectivamente. La principal conclusión del estudio menciona que, la existencia de las Lomas de Amancaes pone en valor los predios ubicados en las zonas circundantes, por lo cual, resulta factible aplicar acciones para mantener el estado de conservación del ecosistema.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Católica Sedes Sapientiae
dc.publisherPE
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.subjectLomas costeras
dc.subjectcostos de mantenimiento
dc.subjectprecios hedónicos
dc.titleCorrelación entre el costo de mantenimiento de las Lomas de Amancaes y el costo de los inmuebles circundantes, Rímac - Lima
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución