Perú | info:eu-repo/semantics/article
dc.contributorTolentino Escarcena, Rodolfo Eloy
dc.creatorHualla Condori, Delfina
dc.date.accessioned2023-05-29T15:00:38Z
dc.date.accessioned2023-05-30T23:37:52Z
dc.date.available2023-05-29T15:00:38Z
dc.date.available2023-05-30T23:37:52Z
dc.date.created2023-05-29T15:00:38Z
dc.date.issued2023
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.14095/1819
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6480805
dc.description.abstractLa presente investigación tuvo como objetivo analizar la vocación de servicio en el hombre desde los fundamentos religiosos. La metodología estuvo enmarcada en el tipo de investigación básica de diseño de revisión sistemática. Se siguieron los criterios de inclusión y exclusión con el objetivo de seleccionar las mejores fuentes. El estudio concluye que la vocación de servicio es un tema que tiene que ser analizado desde el ámbito religioso entendiendo en primera instancia su verdadero significado, servicio incondicional hacia el prójimo y que cuando el hombre tiene el deseo de seguir el ejemplo de vida de Jesús manifiesta su amor incondicional a Dios a través del servicio y ayudando a los demás con el fin de alcanzar el camino a la santidad, cabe mencionar que la vocación de servicio es servir con gratuidad. Al ayudar al hermano, lo hacemos como si lo hiciéramos con Cristo mismo practicando todas las obras de misericordia, la Iglesia y todos los fieles están comprometidos a que las familias puedan escuchar el llamado que realiza nuestro padre creador. Así descubrir que desde lo profundo de su corazón tienen una vocación de servicio hacia el prójimo.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Católica Sedes Sapientiae
dc.publisherPE
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.subjectVocación de servicio
dc.subjectEl amor de Dios
dc.subjectLas familias
dc.titleLa vocación de servicio
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article


Este ítem pertenece a la siguiente institución