dc.contributorRivera Calle, Humberto
dc.contributorOdar Távara, Jael
dc.creatorCalle Chinchay, Saúl
dc.date.accessioned2022-06-27T16:47:19Z
dc.date.accessioned2023-05-30T23:37:51Z
dc.date.available2022-06-27T16:47:19Z
dc.date.available2023-05-30T23:37:51Z
dc.date.created2022-06-27T16:47:19Z
dc.date.issued2021
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.14095/1533
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6480795
dc.description.abstractLa presente investigación tuvo como objetivo evaluar la reproducción vegetativa de Bursera graveolens (Kunth) Triana & Planch utilizando Proroot con fines de reforestación en la comunidad campesina César Vallejo de Palo Blanco, distrito de Chulucanas, provincia de Morropón del departamento de Piura. Se utilizó un diseño completamente al Azar (DCA), debido a que se emplearon cuatro tratamientos experimentales, tres tratamientos con diferentes dosis de Proroot (1 g*L de agua, 2 g*L de agua y 3 g*L de agua) y un testigo (solo agua) con tres repeticiones para cada tratamiento. Las dimensiones de la variable dependiente (reproducción vegetativa de B. graveolens) que se evaluaron fueron: número y tamaño de brotes, número y tamaño de raíces y porcentaje de prendimiento de estacas de B. graveolens; A la vez, se realizó una encuesta para determinar el interés y el nivel de aceptación de la comunidad sobre los servicios ecosistémicos de provisión y regulación que brinda el palo santo. Los resultados de la etapa experimental fueron: para la dimensión número de brotes, el mejor resultado de brotación se obtuvo en el Tratamiento tres (T3), utilizando Proroot con dosis de 3 g*L de agua, siendo la media de brotación la más alta de (0,500), es decir un (50,00 %) de brotes. Sin embargo, en la etapa final de la investigación todos los brotes de las estacas se cayeron, esto se debió a la condición fisiológica de B. graveolens, ya que es una planta caducifolia. Asimismo, para la dimensión crecimiento radicular de las estacas de B. graveolens de los tres tratamientos y del testigo fue cero, es decir, no hubo desarrollo de raíces durante el tiempo de investigación, pero si presencia de callos. Por otro lado, el prendimiento de estacas fue cero, debido a que todas las estacas al final de la investigación murieron. Por último, el interés y nivel de aceptación es positivo, debido a que el 100 % de la población encuestada mencionan que los servicios ecosistémicos de provisión y regulación que brinda B. graveolens son de gran importancia para la comunidad.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Católica Sedes Sapientiae
dc.publisherPE
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.subjectReproducción vegetativa
dc.subjectBursera graveolens
dc.subjectProroot
dc.subjectReforestación
dc.subjectEstacas
dc.subjectChulucanas
dc.titleReproducción vegetativa de Bursera graveolens (Kunth) Triana & Planch utilizando Proroot con fines de reforestación en la comunidad campesina César Vallejo – Chulucanas
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución