dc.contributorCARMENATES HERNANDEZ, DAYMA SADAMI
dc.creatorLópez Fernández, Percy Alexis
dc.date.accessioned2023-05-04T01:54:21Z
dc.date.accessioned2023-05-30T23:37:46Z
dc.date.available2023-05-04T01:54:21Z
dc.date.available2023-05-30T23:37:46Z
dc.date.created2023-05-04T01:54:21Z
dc.date.issued2021
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.14095/1795
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6480766
dc.description.abstractEl objetivo general del estudio investigativo fue demostrar por qué la aplicación de las metodologías American Association of State Highway and Transportation Official (AASHTO) y Portland Cement Association (PCA) permiten evaluar los parámetros de diseño de la losa de concreto del km 162+270 al km 163+219 de la carretera Oyón-Ambo. La investigación fue de nivel explicativo con diseño experimental y enfoque mixto (cuantitativo y cualitativo); detalla los procesos de desarrollo que cumplen las metodologías AASHTO y PCA en el diseño del espesor de la losa de pavimento rígido de una carretera de zona altoandina. El desarrollo investigativo se llevó a cabo en campo, laboratorio y gabinete. En campo, se realizó el estudio del tránsito vehicular, la obtención de los indicadores climáticos de la zona de intervención y la extracción de muestras mediante calicatas en el km 162+280 y el km 163+200 de la carretera Oyón-Ambo; en laboratorio, los ensayos de análisis granulométrico, los límites de consistencia, los contenidos de humedad, el Próctor Modificado y la relación de capacidad de soporte CBR para obtener las características del material de terreno; y en gabinete, las fichas climatológicas del Senamhi, la aplicación de pesos y medidas de SUTRAN, la determinación del Índice de Serviciabilidad, la obtención de valores de drenaje, el uso de nomogramas para el módulo de reacción de la subrasante, y la aplicación de las fórmulas de las metodologías asumidas. La investigación demostró por qué la aplicación de las metodologías AASHTO y PCA permiten evaluar los parámetros de diseño de la losa de concreto. Los parámetros determinados por el método AASHTO fueron: 20 cm de espesor de losa de concreto con bermas de concreto y 24 cm sin bermas de concreto; y por el método PCA, 22 cm de espesor de losa de concreto con bermas de concreto y 25 cm sin bermas de concreto.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Católica Sedes Sapientiae
dc.publisherPE
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.subjectLosa
dc.subjectPavimento
dc.subjectConcreto
dc.titleAplicación de las metodologías AASHTO y PCA para evaluar los parámetros de diseño de la losa de concreto del Km 162+270 al 163+219 de la carretera Oyón-Ambo. 2021
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución