Perú | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.contributorMendoza Caballero, Wilfredo
dc.contributorOyague Passuni, Eduardo Josué
dc.creatorCórdova Cóndor, Maily Lida
dc.date.accessioned2022-12-12T16:46:32Z
dc.date.accessioned2023-05-30T23:37:43Z
dc.date.available2022-12-12T16:46:32Z
dc.date.available2023-05-30T23:37:43Z
dc.date.created2022-12-12T16:46:32Z
dc.date.issued2022
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.14095/1671
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6480740
dc.description.abstractLos bofedales desempeñan un papel importante en el planeta, ya que proporcionan una serie de servicios a la humanidad, tales como, el almacenamiento de carbono, la regulación hídrica, entre otros. En los bofedales, el almacenamiento de carbono se debe al resultado de la baja tasa de descomposición, principalmente porque se encuentran inundados y con bajas temperaturas por la altitud donde se encuentran, estos factores favorecen el incremento de biomasa. La finalidad del presente trabajo de investigación fue estimar la acumulación de biomasa en el bofedal del sector Piticocha 2, ubicado dentro de la Reserva Paisajística Nor Yauyos Cochas, para determinar la Eficiencia Neta del Ecosistema. Evaluándose para el presente estudio cinco puntos de muestreo en forma aleatoria, desde diciembre del 2017 hasta junio del 2018, abarcando la época húmeda y época seca. La toma de muestra se realizó mediante un muestreador box core (barreno) de 7,5 cm de diámetro hasta 100 cm de profundidad, extrayendo la biomasa bajo suelo. Para determinar el crecimiento de las plantas se colocaron alambres en los puntos de evaluación. Los datos fueron registrados en una hoja de cálculo Microsoft Excel que permitió comparar los datos estadísticos que se desarrollaron en los 5 puntos de muestreo e ilustrar los datos mediante los análisis descriptivos. Como resultado la Eficiencia Neta del Ecosistema basada en biomasa acumulada y la descomposición, registró valores negativos para ambas épocas siendo -3,84 g/cm + 1,56 g/cm. Por lo tanto, el bofedal Piticocha 2 perdió la capacidad de almacenar CO2 de la atmosfera en forma de biomasa, esto se deba probablemente al sobrepastoreo que ha sido sometido en los últimos años este bofedal.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Católica Sedes Sapientiae
dc.publisherPE
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.subjectBofedal
dc.subjectDistichia muscoides
dc.subjectProductividad primaria
dc.subjectEficiencia neta
dc.titleAcumulación de biomasa como sumidero de carbono del bofedal de Piticocha 2 Nor Yauyos Cochas, Lima
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución