dc.contributorAlcalde Poma, Ramón Fernando
dc.creatorAliaga Vera, Moisés David
dc.creatorChocano Manrique, Juan Francisco
dc.date.accessioned2023-04-18T18:41:26Z
dc.date.accessioned2023-05-30T23:37:29Z
dc.date.available2023-04-18T18:41:26Z
dc.date.available2023-05-30T23:37:29Z
dc.date.created2023-04-18T18:41:26Z
dc.date.issued2022
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.14095/1783
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6480647
dc.description.abstractEl Fondo Nacional de Financiamiento de la Actividad Empresarial del Estado (en adelante, FONAFE), al contratar las pólizas patrimoniales bajo el narco normativo de la Ley de Contrataciones del Estado (en adelante, LCE) se limita en solicitar información relacionada a las coberturas de seguros que requiere y las que pueda obtener del mercado de seguros local; no obstante, podría requerir información relevante de los reaseguros, o en su defecto obtener información de mercado internacional de reaseguros para adquirir mejores productos que el mercado local no ofrece, como por ejemplo: mayores coberturas, mejores sumas aseguradas, menores deducibles y primas, entre otros. La investigación tiene como objetivo explicar de qué manera la LCE no permite transparentar los costos de seguros patrimoniales contratados en el FONAFE, ya que al no contar con información relacionada a los reaseguros no estaría dando un adecuado uso a los recursos del Estado porque los reaseguros son un componente principal del costo de una póliza patrimonial.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Católica Sedes Sapientiae
dc.publisherPE
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.subjectSeguros patrimoniales
dc.subjectFONAFE
dc.subjectContrataciones estatales
dc.titleLa Ley de Contrataciones del Estado y la falta de transparencia de los costos de Seguros Patrimoniales en el FONAFE 2021 - Perú
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución