dc.contributorFlores Apaza, Gissella Ana
dc.creatorGálvez Arroyo, Lourdes Elena
dc.date.accessioned2023-05-22T17:19:49Z
dc.date.accessioned2023-05-30T23:37:19Z
dc.date.available2023-05-22T17:19:49Z
dc.date.available2023-05-30T23:37:19Z
dc.date.created2023-05-22T17:19:49Z
dc.date.issued2023
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.14095/1806
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6480582
dc.description.abstractEl presente trabajo académico tiene como objetivo comprender que el respeto de la vida humana exige la paz y está direccionado a reflexionar a la luz del Magisterio de la Iglesia católica quien está llamada a orientar, conservar, promover y defender el don de la vida como regalo de Dios frente a la cultura de muerte que sigue siendo muy evidente en nuestra sociedad actual, es por ello que se busca analizar e interiorizar las causas que originan esta violencia contra la vida de tantos seres inocentes que mueren de distintas maneras, es por ello que también se busca sensibilizar y fomentar el amor a la vida y que se defienda este derecho que es un don de Dios. El nivel de esta investigación es de tipo básico y nivel descriptivo, se ha recolectado información de forma sistemática lo cual favoreció analizar e identificar literatura relevante y de calidad. Se concluye que la vida humana debe ser respetada desde su inicio, durante todas sus etapas y hasta el día de su muerte natural, la vida es un valor absoluto no negociable.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Católica Sedes Sapientiae
dc.publisherPE
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.subjectRespeto de la vida
dc.subjectLa paz
dc.subjectCausas de violencia
dc.titleEl respeto de la vida humana exige la paz
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article


Este ítem pertenece a la siguiente institución