dc.contributorCabrera Rondoy, Rosa Mercedes
dc.creatorGonzales Torres, Mónica
dc.date.accessioned2022-12-19T19:35:18Z
dc.date.accessioned2023-05-30T23:37:03Z
dc.date.available2022-12-19T19:35:18Z
dc.date.available2023-05-30T23:37:03Z
dc.date.created2022-12-19T19:35:18Z
dc.date.issued2022
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.14095/1674
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6480479
dc.description.abstractEste proyecto de Innovación muestra la importancia del uso de los materiales no estructurados para el desarrollo de la noción prenumérica de la clasificación en los estudiantes del primer grado de primaria, dicha noción ayuda a que los alumnos puedan clasificar objetos de acuerdo a una misma característica y a la vez puedan desarrollar otras habilidades para resolver problemas de la vida cotidiana. La noción de clasificación es el primer paso para aprender conceptos matemáticos cada vez más complejos, Del mismo modo, la clasificación crea una serie de relaciones mentales. Esto le permite al niño agrupar objetos de acuerdo con semejanzas y diferencias, diferentes criterios preestablecidos y ritmos y estilos de aprendizaje de acuerdo con la forma, el color y el tamaño. En este sentido, este proyecto aporta a las practicas pedagógicos aspectos novedosos donde las estrategias lúdicas que se utilicen con los materiales no estructurados aporten experiencias significativas para el alumno, teniendo en cuenta que el aprendizaje sea comprendido e interiorizado de manera sólida, en particular en el área de matemática.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Católica Sedes Sapientiae
dc.publisherPE
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.subjectNoción prenumérica
dc.subjectClasificación
dc.subjectUso de material no estructurado
dc.titleDesarrollo de la noción prenumérica de la clasificación en niños de primer grado de primaria empleando material no estructurado
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución