dc.contributorLaurencio Luna, Manuel Ismael
dc.creatorMendoza Chávez, William Jeyson
dc.date.accessioned2022-09-13T02:01:03Z
dc.date.accessioned2023-05-30T23:36:56Z
dc.date.available2022-09-13T02:01:03Z
dc.date.available2023-05-30T23:36:56Z
dc.date.created2022-09-13T02:01:03Z
dc.date.issued2022
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.14095/1594
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6480443
dc.description.abstractLa presente investigación tuvo como objetivo analizar el comportamiento sismorresistente (sin y con aislamiento sísmico) del Centro Médico San Conrado, ubicado en el distrito de Los Olivos; donde se realizó un modelamiento estructural en el software Etabs para obtener los parámetros más relevantes de ambas estructuras como: periodo y frecuencia de vibración natural, derivas y cortantes. La investigación es de diseño no experimental y de alcance descriptivo con una perspectiva cuantitativa, donde se recolecta datos o valores del desempeño de la edificación del Centro Médico San Conrado. Finalmente, se observó que la estructura con aisladores sísmicos es la más eficiente porque reduce notablemente la cortante y por ende disminuye las derivas, de esta manera se logra optimizar las medidas de los elementos estructurales y aun así estar acorde con los requerimientos de la normativa E.031.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Católica Sedes Sapientiae
dc.publisherPE
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.subjectDiseño sismorresistente
dc.subjectAislador sísmico
dc.subjectDeriva
dc.subjectAislamiento basal
dc.titleAnálisis comparativo del comportamiento sismorresistente (sin y con aislamiento sísmico) del Centro Médico San Conrado, Los Olivos, Lima – Perú 2019
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución