dc.contributorTolentino Escarcena, Rodolfo Eloy
dc.creatorPaz Vargas, Tania
dc.date.accessioned2023-02-15T14:23:02Z
dc.date.accessioned2023-05-30T23:36:43Z
dc.date.available2023-02-15T14:23:02Z
dc.date.available2023-05-30T23:36:43Z
dc.date.created2023-02-15T14:23:02Z
dc.date.issued2023
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.14095/1738
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6480354
dc.description.abstractEl trabajo académico que lleva como título El sacramento del matrimonio tuvo por objetivo determinar los factores de resistencia que expresan en la actualidad muchas de las parejas jóvenes al sacramento del matrimonio. El estudio se desarrolló bajo los lineamientos del enfoque cualitativo, de tipo descriptivo y diseño de revisión bibliográfica. Se trabajaron con bitácoras de contenido y se aplicaron criterios de exclusión e inclusión. Con el estudio de este trabajo académico llegamos a la conclusión de que las parejas jóvenes para sumergirse o realizar este acto litúrgico el cual es el sacramento del matrimonio requieren de mucha madurez, paciencia y sobre todo una comprensión mutua en el amor para lo cual la iglesia católica tiene como requisito la preparación para el mismo, de tal modo que las parejas puedan reflexionar y tomarlas con mucha más madurez, responsabilidad, mucha seguridad dicho sacramento y sobre todo con mucha fe y se puedan guiar siguiendo el ejemplo de la sagrada familia ; de manera que se pueda reducir o descartar matrimonios inestables propensos al divorcio que en la actualidad es muy notorio en nuestra sociedad, cuando uno observa en la comunidad, barrio o la vecindad.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Católica Sedes Sapientiae
dc.publisherPE
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.subjectSacramento del matrimonio
dc.subjectResistencia
dc.subjectParejas jóvenes
dc.titleEl sacramento del matrimonio
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución