dc.contributorQuiñones Cordova, Bidelmina Maruja
dc.creatorReátegui Ordoñez, Ana Geraldine
dc.date.accessioned2023-05-04T00:18:13Z
dc.date.accessioned2023-05-30T23:36:32Z
dc.date.available2023-05-04T00:18:13Z
dc.date.available2023-05-30T23:36:32Z
dc.date.created2023-05-04T00:18:13Z
dc.date.issued2022
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.14095/1793
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6480279
dc.description.abstractObjetivo: Identificar la relación entre la calidad de vida y el tiempo de trabajo de las cuidadoras no profesionales de adultos mayores en Clinicor Norte. Materiales y Método: Se realizó un estudio de diseño no experimental, enfoque cuantitativo, de alcance descriptivo correlacional y de corte transversal. La población se conformó por 150 cuidadoras no profesionales de adultos mayores procedentes de Clinicor Norte, además de utilizase para la recolección de información un cuestionario estandarizado. Resultados. Se encontró asociación estadística siendo significativa entre las variables calidad de vida y tiempo de trabajo de las cuidadoras no profesionales con un resultado de (,015 < 0,05). Asimismo, se halló una relación inversa entre variables según el estadístico Rho de Spearman = -0,399. Conclusión: De acuerdo a los resultados de la investigación se concluye que la calidad de vida se relaciona en forma inversa con el tiempo de trabajo de las cuidadoras no profesionales de adultos mayores de Clinicor Norte -Lima.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Católica Sedes Sapientiae
dc.publisherPE
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.subjectCalidad de vida
dc.subjectTrabajo
dc.subjectAnciano
dc.titleRelación entre calidad de vida y tiempo de trabajo en cuidadoras no profesionales de adultos mayores Clinicor Norte - Lima, 2022
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución