dc.contributorTolentino Escarcena, Rodolfo Eloy
dc.creatorPuente Tomas, Inés
dc.date.accessioned2022-05-02T18:10:25Z
dc.date.accessioned2023-05-30T23:36:31Z
dc.date.available2022-05-02T18:10:25Z
dc.date.available2023-05-30T23:36:31Z
dc.date.created2022-05-02T18:10:25Z
dc.date.issued2022
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.14095/1478
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6480277
dc.description.abstractLa presente investigación titulada La solidaridad en la sociedad tuvo como objetivo principal describir las causas por el cual la sociedad no transmite el valor de la solidaridad, la investigación aporto información teórica relevante de la solidaridad en la sociedad por otro lado, pretende llevar a la reflexión a la sociedad. Este valor es un eje importante que podrá ayudar a mejorar el valor social de la persona y tener una adecuada socialización con el prójimo y con la familia. El tipo de investigación fue una revisión sistemática de la literatura científica, trata de recopilar información de diferentes fuentes. Las fuentes de información que se utilizaron para realizar el presente trabajo fueron de los últimos 10 años; se encontraron tesis, revistas científicas, en los buscadores de Google académico, repositorios, Mendeley, encíclicas entre otros. Llegando a concluir que la sociedad no transmite el valor de la solidaridad porque no interactúa con los demás, no les gusta practicarla, solo se fijan en satisfacer sus necesidades y no ayudar al necesitado. A la sociedad le falta entender este valor esencial para que se viva en armonía y que es necesario resolver los conflictos entre si.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Católica Sedes Sapientiae
dc.publisherPE
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.subjectSolidaridad en la sociedad
dc.subjectSocialización con el prójimo
dc.subjectFamilia
dc.titleLa solidaridad en la sociedad
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución