dc.contributorTolentino Escarcena, Rodolfo Eloy
dc.creatorPuma Turpo, Vicente
dc.date.accessioned2023-01-25T13:20:46Z
dc.date.accessioned2023-05-30T23:36:11Z
dc.date.available2023-01-25T13:20:46Z
dc.date.available2023-05-30T23:36:11Z
dc.date.created2023-01-25T13:20:46Z
dc.date.issued2023
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.14095/1691
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6480142
dc.description.abstractLa fe cristiana en las familias parte del conocimiento de las relaciones afectivas en el seno. La familia nuclear se erige como un modelo de la familia de Dios, por lo que la fe es el principal motor de práctica de valores que permiten el vínculo social cuyo valor reside en la fortaleza de sus convicciones lejos de la manipulación de los medios. Es por eso por lo que las familias tienen un vínculo con la sociedad la que valida su función como eje nuclear. La fe cristiana tiene el sentido de ser la única forma de inspiración hacia la creencia de una divinidad. Existen múltiples religiones que en sus reflexiones internas buscan este fin, pero a través de la Biblia, Dios ha dispuesto que la única fe es la que sigue sus dogmas o preceptos y estos han venido siendo respetado por los cristianos. Estos dogmas, al centrarse en la figura de la familia, adquieren un sentido importante como bastión de una fe fortalecida. A pesar de existir una multiplicidad de religiones, las familias deben optar por la que en el tiempo ha respetado la fe en Dios.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Católica Sedes Sapientiae
dc.publisherPE
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.subjectFe
dc.subjectFe cristiana católica
dc.subjectFamilia
dc.subjectModelo social
dc.titleLa fe cristiana en el núcleo familiar
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución