dc.creatorCaperchione, Eugenio
dc.date.accessioned2016-10-25T14:45:22Z
dc.date.accessioned2023-05-30T23:36:07Z
dc.date.available2016-10-25T14:45:22Z
dc.date.available2023-05-30T23:36:07Z
dc.date.created2016-10-25T14:45:22Z
dc.date.issued2011
dc.identifier9786124030192
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.14095/97
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6480100
dc.description.abstractEste trabajo enfoca el tema de la innovación como necesaria en todas las empresas privadas y públicas; especialmente para las instituciones públicas. Queremos entender por qué hay una necesidad de innovar, cómo se hace para responder a esta necesidad, cómo se hace para consolidar y difundir estas innovaciones. En sí, comenzamos descubriendo que puede existir un problema y que hay necesidad de hacer algo distinto y de un modo diferente, para fortalecer los servicios públicos.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Católica Sedes Sapientiae
dc.publisherPE
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightsAtribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Perú
dc.sourceUniversidad Católica Sedes Sapientiae
dc.sourceRepositorio Institucional - UCSS
dc.subjectBuenas prácticas
dc.subjectAdministración Pública
dc.subjectPerspectivas comparativas
dc.subjectInnovación
dc.subjectEmpresa privada
dc.subjectEmpresa pública
dc.subjectEmpresa
dc.titleBuenas prácticas en la administración pública-perspectivas comparativas
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/book


Este ítem pertenece a la siguiente institución