dc.contributorFlores Apaza, Gissella Ana
dc.creatorGudiel Huillca, Gandhi Yelina
dc.date.accessioned2023-05-23T19:24:05Z
dc.date.accessioned2023-05-30T23:35:54Z
dc.date.available2023-05-23T19:24:05Z
dc.date.available2023-05-30T23:35:54Z
dc.date.created2023-05-23T19:24:05Z
dc.date.issued2023
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.14095/1814
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6480022
dc.description.abstractEl presente trabajo académico titulado Las parábolas como estrategia de aprendizaje, tuvo como objetivo principal explicar el uso de las parábolas como estrategia de aprendizaje. El tipo de estudio fue una revisión sistemática de la literatura científica; el enfoque de la investigación es cualitativo, ya que se basa en obtener una visión general del comportamiento y la percepción de las personas sobre un tema en particular, las estrategias de búsqueda de información fueron las fichas bibliográficas, los gestores bibliográficos fueron Google Académico, Revistas, Repositorios, las palabras claves de búsqueda fueron palabras claves las parábolas, estrategias de aprendizaje, y toda información coherente al tema de investigación. La presente investigación es de importancia; para incentivar la lectura y el análisis de las parábolas. Como también contribuir en el ámbito educativo con la ética y los valores en la formación integral de los estudiantes. Así mismo, se concluyó que las parábolas como estrategia de aprendizaje ayudan a los estudiantes en su formación,
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Católica Sedes Sapientiae
dc.publisherPE
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.subjectFormación de Valores
dc.subjectLectura de Parábolas
dc.subjectVerdad Espiritual
dc.titleLas parábolas como estrategia de aprendizaje
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article


Este ítem pertenece a la siguiente institución