dc.contributorIzquierdo Hernández, Denis
dc.creatorMedina Pardo, Jorge Nilson
dc.creatorPilco Abanto, Marly
dc.date.accessioned2023-02-25T17:41:10Z
dc.date.accessioned2023-05-30T23:35:47Z
dc.date.available2023-02-25T17:41:10Z
dc.date.available2023-05-30T23:35:47Z
dc.date.created2023-02-25T17:41:10Z
dc.date.issued2022
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.14095/1748
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6479973
dc.description.abstractEl presente estudio tuvo como objetivo evaluar el efecto de las plantaciones de Corymbia torelliana en la densidad poblacional de Aptodrilus fuhrmanni y Reticulitermes hageni en el distrito de Soritor. Se aplicó un diseño no experimental y se analizó las propiedades fisicoquímicas del suelo de un bosque primario y una plantación de Corymbia torelliana. Además, se calculó la densidad poblacional de las especies Aptodrilus fuhrmanni y Reticulitermes hageni empleando la metodología de Tropical Soil Biology and Fertility y se determinó la relación entre las propiedades fisicoquímicas del suelo con la densidad poblacional de las especies identificadas. Como resultados se obtuvo que la clase textural del suelo del bosque primario fue franco, densidad aparente Ⴟ = 0,922 g/cm3 en profundidades de 00-30 cm, pH = 4,64, P = 9,52 ppm, K = 43,48 ppm y CIC = 10,15 mEq/100 g; respecto la clase textural del suelo de Corymbia torelliana se determinó como franco arcillo arenoso, la densidad aparente Ⴟ = 1,208 g/cm3, pH = 4,68, P = 8,65 ppm, K = 39,93 ppm y CIC = 8,22 mEq/100 g. La densidad poblacional para Aptodrilus fuhrmanni registró un valor de 127,2 ind/m2 en la plantación de Corymbia torelliana y en el suelo de bosque primario 120 ind/m2; mientras que Reticulitermes hageni registró un valor de 1 569,67 ind/m2 en el suelo de la plantación de Corymbia torelliana y 2 326,4 ind/m2 en el suelo de bosque primario. Se concluyó que existe una relación estadísticamente significativa entre la clase textural limo y la densidad poblacional de Reticulitermes hageni (0,69), incluyendo la disponibilidad de potasio y la misma especie (0,88); es decir, un incremento en la densidad poblacional de la especie se produce cuando mayor es el porcentaje de limo y la disponibilidad de potasio del suelo.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Católica Sedes Sapientiae
dc.publisherPE
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.subjectReticulitermes hageni
dc.subjectAptodrilus fuhrmanni
dc.subjectCorymbia torelliana
dc.titleEfecto de plantaciones de Corymbia torelliana en la densidad poblacional de Aptodrilus fuhrmanni y Reticulitermes hageni en Moyobamba, San Martín
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución