dc.contributorTolentino Escarcena, Rodolfo Eloy
dc.creatorRojas Talla, Jorge Enrique
dc.date.accessioned2022-05-05T21:47:42Z
dc.date.accessioned2023-05-30T23:35:35Z
dc.date.available2022-05-05T21:47:42Z
dc.date.available2023-05-30T23:35:35Z
dc.date.created2022-05-05T21:47:42Z
dc.date.issued2022
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.14095/1489
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6479895
dc.description.abstractLa corrupción es una afección inherente de una comunidad sin valores y carente de educación y civismo. En ese contexto, la presente investigación tiene la finalidad de develar las causas de la crisis de los valores éticos, lo cual dará a conocer su relevancia y promoverá el desarrollo de valores propios y cívicos. Para la recopilación y análisis de las referencias bibliográficas, se efectuó una revisión sistemática de la literatura científica en revistas nacionales e internacionales, el enfoque del estudio fue del tipo cualitativo. La estructura del trabajo académico abarca tres capítulos en los que se describe desde la formulación del problema, los objetivos, el método de recopilación de fuentes bibliográficas y su análisis, por último, las conclusiones y recomendaciones. Los principales valores éticos que se destacan son: la solidaridad, respeto, puntualidad y responsabilidad. En ese sentido, la ética define un conjunto de valores y principios que definen lo que es correcto o incorrecto para el individuo. Por último, se concluye que la crisis de valores se manifiesta por la carencia de honestidad y respeto, asimismo el bien común solo se logrará en convivencia armoniosa y familiar de las sociedades.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Católica Sedes Sapientiae
dc.publisherPE
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.subjectCrisis de valores éticos
dc.subjectComunidad religiosa
dc.subjectReligión
dc.titleCrisis de valores éticos
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución